Fundado el 21 de Diciembre de 2016

domingo, 24 / septiembre / 2023

“Hasta aquí llegamos”: el dramático relato de la boliviana que salvó a sus tres hijos durante el terremoto en Turquía

Newspaper WordPress Theme

“Has vuelto a nacer para nosotros después de esa catástrofe que ha pasado (en Turquía) y de poder sobrevivir a ese martirio. Es una alegría volver a verlos”, fueron las primeras palabras que le dijo José Luis Vaca a su hija Rita, quien llegó la madrugada de este sábado a Bolivia, desde Turquía, junto a sus tres hijos.

Tuvo que pasar más de una década para que Rita Vaca Vargas se reencuentre con sus familiares en la ciudad de Santa Cruz. La boliviana y sus hijos arribaron este sábado, pasada 05:00, al aeropuerto internacional Viru Viru junto a sus hijos de 16, 12 y 4 años en un vuelo de Boliviana de Aviación (BoA), proveniente de España, a donde fue traslada en primera instancia desde Turquía. La repatriación de esta familia a Bolivia fue gestionada por el Gobierno de Luis Arce. Eva Chuquimia, viceministra de Gestión Institucional y Consular, los recibió en persona en el aeropuerto.

Fue un momento emotivo lo que vivieron los cuatro connacionales que sobrevivieron al terremoto más devastador de los últimos años, pues en el aeropuerto cruceño fueron recibidos por sus familiares, en medio de lágrimas, besos, abrazos y expresiones de cariño y alegría.   

José Luis abrazó fuerte a su hija y la soltó mientras le hablaba con mucha emoción. “Te queremos mucho, tus hermanos te están esperando en la casa”, le dijo. Además, comentó que junto a su esposa lloraron de emoción cuando se enteraron que Rita y sus tres hijos se habían salvado del terremoto que sufrió Turquía y Siria y que dejó más de 47 mil muertos.

¿Pero cómo logró sobrevivir Rita y sus hijos? Ella cuenta que un mes antes de que se registre el terremoto de magnitud 7.8, ya se había sentido un sismo en la provincia de Hatay, de Turquía, donde ella vivía desde hace más de 12 años.

El pasado 6 de febrero, en horas de la madrugada, ocurrió un nuevo sismo y fue devastador. “Ese día yo me levanté por el sonido del celular de mi hijo, que sonó por la notificación de un mensaje; si no escuchaba eso, no me iba a levantar y cuando me levante sentí el movimiento, supuse que iba a pasar, pero vino el segundo sismo y fue más horrible. En ese momento yo dije: hasta aquí llegamos”, relató en entrevista con EL DEBER y otros medios que dieron cobertura a la llegada de esta familia.

Rita comentó que vivía en el segundo piso de un edificio de cuatro plantas y que tuvo que despertar a sus hijos y bajar las gradas en medio de la oscurana y del terremoto para poder salvarlos. Lamentablemente varios de sus vecinos no sobrevivieron, porque el sismo los encontró durmiendo y todo se vino abajo muy rápido.

“Vivimos en una casa de 4 piso, yo vivía en el segundo, pero cuando llegó el sismo se desvió hacía un lado nuestra casa, pues se cayó el primer piso. Yo dije: ¡Dios mío, hasta aquí llegamos!, y entonces abracé a mis hijos y al pequeño (de 4 años) lo alcé porque era el que más gritaba de miedo. Solo Dios sabe cómo bajamos, porque al ratito se cortó la luz y bajamos las gradas. Luego, cuando salimos, se cayó el otro piso (segundo)”, relató la mujer.

Asimismo, la boliviana repatriada dice que ella y sus hijos no olvidan ese trágico momento en el que vieron cómo su casa se derrumbó y no lograron salvarse algunos de sus amigos, además de los gritos desesperados que se escuchaban en todos lados.

“Desde ese día hasta hoy no logramos olvidar (el terremoto), sentimos que otra vez puede pasar. Ese día fue horrible, porque había una persona que yo conocía y murieron en el piso de abajo, pero las personas de los dos pisos de arriba lograron salir como yo”, comentó.

Rita dice que todos sus bienes se destruyeron junto a su departamento, por lo que ahora no tiene nada en Turquía. Por esta razón se quedará, junto a sus tres hijos, en la casa de su padre, José Luis, mientras espera a su esposo, que se encuentra en otro país trabajando.

Mi esposo salió hace dos meses de Turquía a trabajar en otro país, él creía que estábamos muertos, porque tampoco podía comunicarse con nosotros, pero después hablamos por teléfono y supo que todos estábamos bien”, agregó Rita./Portal El Deber

spot_img

Artículos Relacionados

LAS MÁS LEIDAS