Fundado el 21 de Diciembre de 2016

sábado, 3 / junio / 2023

Psicóloga de Tarija te da 10 consejos para sobrellevar una ruptura amorosa

La ruptura amorosa es una experiencia dolorosa que puede generar un gran impacto emocional en las personas. La tristeza, la rabia, el miedo, la confusión y la desesperación son algunas de las emociones que pueden surgir tras una ruptura. En este sentido, es importante saber que, aunque es normal experimentar estas emociones, también es posible superar la ruptura y salir fortalecido de la experiencia. A continuación, te presento algunos consejos psicológicos que pueden ayudar a sobrellevar una ruptura amorosa:

  • Permítete sentir tus emociones: Es normal que sientas una gran cantidad de emociones tras una ruptura. Permítete sentir todas esas emociones y no te juzgues por sentirlas. Es importante que te permitas llorar, gritar o expresar tu dolor de la forma que te sea más cómoda.
  • No te aísles: Aunque puede ser tentador aislarte tras una ruptura, es importante que no lo hagas. Habla con amigos o familiares en quienes confíes y que puedan ofrecerte apoyo emocional. También puedes buscar la ayuda de un profesional de la psicología si sientes que necesitas ayuda adicional.
  • No te culpes: Es fácil culparse a uno mismo por una ruptura, pero es importante recordar que las relaciones son responsabilidad de dos personas y que no todo depende de ti. No te culpes por lo que sucedió y no te sientas mal por necesitar tiempo para procesar la situación.
  • Rodéate de cosas que te hagan sentir bien: Busca actividades que te gusten y que te hagan sentir bien. Puedes hacer ejercicio, leer, ver películas o salir a caminar. El objetivo es que te mantengas ocupado y que encuentres placer en otras cosas.
  • Mantén una rutina: Es importante que mantengas una rutina diaria, incluso si no tienes muchas ganas. Levántate a la misma hora todos los días, haz tus comidas en horarios regulares y establece una hora para dormir. Mantener una rutina puede ayudarte a sentir que tienes un cierto control sobre tu vida.
  • No te apresures a buscar una nueva relación: Después de una ruptura, puede ser tentador buscar una nueva relación rápidamente. Sin embargo, es importante que te tomes el tiempo necesario para sanar y procesar tus emociones antes de empezar una nueva relación.
  • Aprende de la experiencia: Trata de ver la ruptura como una oportunidad para aprender y crecer. Reflexiona sobre lo que salió bien y lo que salió mal en la relación, y piensa en lo que puedes hacer diferente en el futuro. Aprender de la experiencia puede ayudarte a construir relaciones más saludables en el futuro.
  • No te compares con los demás: Cada persona procesa las emociones de manera diferente, por lo que es importante que no te compares con los demás. No te sientas mal por tardar más tiempo en superar la ruptura que otras personas. Cada proceso de sanación es único.
  • Practica la autocompasión: Es importante que te trates a ti mismo con amabilidad y compasión. Trata de hablarte a ti mismo de la misma forma en que hablarías con un amigo en quien confías. Permítete descansar y cuidarte a ti mismo de la forma que te sea más cómoda.
  • Considera buscar ayuda profesional: Si te sientes abrumado por tus emociones después de una ruptura, considera buscar ayuda profesional. Un psicólogo, terapeuta puede ayudarte a procesar tus emociones y desarrollar habilidades para manejar el dolor y la ansiedad.

En conclusión, la ruptura amorosa puede ser un momento difícil en la vida de cualquier persona, pero es importante recordar que es una experiencia común y que hay formas saludables de superarla. Permítete sentir tus emociones, busca apoyo emocional y cuida de ti mismo, ya que estos son pasos importantes para sanar y seguir adelante.

Lic. Gisselle Velásquez de Piela
PSICOLOGA CON MANEJO EN LA LENGUA DE SEÑAS BOLIVIANA LSB
CONSULTORIO PSICOLOGICO P&G
DIRECCION: BARRIO SAN JOSE, PASAJE GRAL. JOFRE 0355, ENTRE C/SUIPACHA Y C/COLON
CELULAR 76193687

spot_img

Artículos Relacionados

LAS MÁS LEIDAS