El vocal del Tribunal Electoral Departamental (TED) Gustavo Ávila ha informado que el proceso electoral en el año 2019 fue realizado de manera transparente y la Organización de los Estados Americanos (OEA) ha lanzado ya sus documentos señalando que realizaron observaciones sin fundamentos técnicos, dejando a muchos vocales en el país vulnerables.
“Es importante siempre hablarle con la verdad a la ciudadanía y con pruebas que nosotros tenemos la verdad, el año 2019, la OEA observó 226 actas, mesas de sufragio porque les pareció extraño que una organización política obtenga en cada una de esas mesas una votación mayor al 90 por ciento, después de las investigaciones es que se dan cuenta que incluso la votación es mayor a la que se obtuvo en estas 226 mesas”.
PUBLICIDAD
En este sentido, Ávila ha pedido que se le hable con la verdad a la población, pues señala que ese proceso electoral fue completamente transparente y correcto.
“Durante el proceso de investigación que se llevó adelante en esos departamentos se convocó a declarar a los jurados electorales quienes certificaron que esas son sus firmas y que esos resultados son verídicos, recordar que en esas mesas las fuerzas políticas tenían delegados que han acreditado cada acta. Ya pasó un tiempo prudente para poder demostrar con pruebas que las observaciones que ha hecho la OEA carecen de argumento técnico”.