El asambleísta departamental de Unidos Anibal Rodríguez, se refirió a la postergación del Censo para el 2024 y mostró su desacuerdo, puesto que en ese tiempo será una etapa preelectoral y para el 2025 debe existir la actualización del padrón electoral y eso debe ser en base a la población.
También debe existir la reformulación de las circunscripciones, el tema de curules, todas esas situaciones llevarán tiempo para completarse, por lo que afirmó que el hecho de posponer la realización del Censo para el 2024 es demasiado tiempo.
Rodríguez descargó: “Me parece que es muy político la decisión, entendiendo que va a entrarse a una etapa preelectoral, es un manejo sutil del Gobierno posponer tanto tiempo el Censo, se pedía sí que se lo retrase, pero no en exceso”.
Para finalizar, dijo que en anteriores elecciones “personas del cementerio” se levantaron a votar, por lo que para el 2025 debe existir la actualización del padrón electoral y no se lo podrá realizar en caso no se haga el Censo a nivel nacional.