El presidente Joe Biden advirtió a su contraparte del Kremlin Vladimir Putin que Estados Unidos “responderá decisivamente e impondrá rápidos y severos costos a Rusia” si invade Ucrania.
En una conversación telefónica, Biden subrayó que “mientras EEUU sigue preparado para dedicarse a la diplomacia, en completa coordinación con sus aliados y socios, estamos igualmente preparados para otros escenarios”, dice una nota de la Casa Blanca.
Biden “dejó en claro que si Rusia emprende una invasión, Estados Unidos, junto con nuestros socios, responderá decisivamente e impondrá rápidos y severos costos a Rusia”, agrega.
La Casa Blanca también dijo que Biden le había “reiterado” a Putin que atacar a Ucrania “produciría un sufrimiento humano generalizado y disminuiría la posición de Rusia”.
Los presidentes hablaron poco más de una hora y aparentemente no hubo ningún avance para atenuar la tensión entre Occidente y Rusia sobre el despliegue de fuerzas que rodean por aire, mar y tierra a la vecina Ucrania.
La llamada “fue profesional y sustantiva y duró más de una hora. No hubo un cambio fundamental sobre lo que se está desarrollando desde hace varias semanas”, dijo a periodistas el funcionario que pidió no ser identificado.
Señaló que Washington había presentado propuestas que “mejorarían la seguridad europea y también abordan algunas de las preocupaciones expresadas por Rusia”, al tiempo que prometen respetar la soberanía de Ucrania.
“Sigue sin estar en claro si Rusia está interesada en buscar esas metas por la vía diplomática en vez de utilizar la fuerza. Seguimos comprometidas con la idea de la desescalada a través de la diplomacia. Pero también tenemos una visión clara sobre la perspectiva de eso, dados los aparentes pasos de Rusia en el terreno”, dijo.
“Los riesgos son demasiado altos como no para darle a Rusia todas las oportunidades” de detenerse. “De manera que, como siempre, seguimos por los dos caminos”, destacó el funcionario.
Rusia “ya se está encontrando cada vez más aislada del mundo y más dependiente de China”, concluyó.
“Histeria y especulación”
Rusia denunció un “auge” de la “histeria” de Estados Unidos sobre las tensiones relacionadas con Ucrania, pero aseguró que los presidentes Vladimir Putin y Joe Biden concordaron en seguir dialogando para evitar un conflicto.
“La histeria alcanzó su auge”, dijo en una rueda de prensa el asesor diplomático de Putin, Yury Ushakov, en referencia a los temores expresados por Washington de que Rusia invada de manera inminente Ucrania. Pero el asesor agregó que durante la conversación telefónica ambos mandatarios “concordaron en mantener los contactos en todos los niveles”.
Antes de la llamada de Biden, Putin tildó de “especulación provocativa” la acusación de que Rusia esté preparando una invasión de Ucrania, durante una conversación con su par francés, Emmanuel Macron, indicó el Kremlin en un comunicado.
“Vladimir Putin y Emmanuel Macron discutieron acerca (…) de la especulación provocativa relacionada con una supuesta ‘invasión’ rusa de Ucrania, que se acompaña de importantes entregas de armamento moderno a ese país”, indicó la Presidencia rusa.
El Kremlin considera que esa acusación y esos medios militares crean “las condiciones previas a posibles acciones agresivas de las fuerzas ucranianas en el Donbás”, una región del este de Ucrania donde Rusia apoya desde hace ocho años a separatistas armados.
Putin se volvió a quejar de que EEUU y la OTAN se nieguen a aceptar “las iniciativas rusas” para rebajar tensiones, es decir, que la Alianza ofrezca garantías de que no se expandirá hacia el este ni incorporará a Ucrania y que opere retiradas de sus medios militares en Europa occidental.
“La falta de voluntad de los países occidentales líderes para empujar a las autoridades de Kiev a cumplir con los acuerdos de Minsk también se subrayó”, señaló el Kremlin, que indicó, no obstante, que Putin y Macron están dispuestos a seguir dialogando.
Por su parte, Macron reiteró a Putin que los occidentales están “decididos a reaccionar” si las fuerzas armadas rusas llevan a cabo una operación en Ucrania, señaló la Presidencia francesa.
EEUU afirmó que Rusia podría invadir Ucrania de forma inminente, tras haber concentrado a más de 100.000 militares en la frontera con Ucrania, además de estar realizando maniobras en el mar Negro y en Bielorrusia, rodeando de facto a su vecino.