Fundado el 21 de Diciembre de 2016

lunes, 20 / marzo / 2023

La Voz de Tarija: cinco años del primer diario digital del departamento

¿Fin del periodismo con el ocaso del papel? Absolutamente no. Más al contrario, internet ha abierto un mundo de posibilidades infinitas en la comunicación situando en el eje central al lector que ha dejado de ser un mero receptor para convertirse en parte activa del proceso informativo.

Esa fue la premisa de la que partieron en 2016 los dos socios fundadores de La Voz de Tarija, Julio Vaca Guzmán del Carpio y Víctor Burguete Martínez. Conocedores ambos del sector periodístico en la región, de la paulatina pérdida de lectores de los diarios impresos y de las inmensas posibilidades que ofrecía la web, decidieron constituir el primer diario nativo digital del departamento de Tarija.

Así, un 21 de diciembre de 2016 nacía La Voz de Tarija, un periódico ideado para unir generaciones y especialmente para acercar el periodismo a los jóvenes nacidos al calor del desarrollo tecnológico, cuyos hábitos de consumo informativo estaban desplazando a los medios tradicionales hacía un rol cada vez más residual. Si bien, algunos de los diferentes medios del departamento existentes en ese momento ofrecían sus contenidos en la web, no habían incorporado el formato digital a sus redacciones ofreciendo casi en exclusiva un volcado de sus ediciones impresas.

Es por eso que desde La Voz de Tarija tratamos de revertir la lógica imperante en la prensa tarijeña y apostar por el periodismo digital aprovechando la inmediatez, la diversidad de formatos y la multimedialidad que ofrece el espacio web. Todo ello sin perder de vista la esencia del periodismo, trabajando nuestras informaciones con honestidad, veracidad y huyendo del servilisimo hacia el poder político.

Los inicios no fueron fáciles, algunas de nuestras investigaciones asacaron a la luz los excesos de los gobernantes y provocaron el rechazo inmediato de algunas autoridades que trataron de desacreditarnos y entorpecer nuestra labor periodística. En algunos casos, bajo la cobardía del anonimato, fuimos objeto de ataques personales en las redes sociales. Esto, lejos de amedrentarnos, nos hizo creer más en nuestra labor, ya que, como dijo el célebre escritor y periodista George Orwell: “Periodismo es publicar lo que alguien no quiere que publiques. Lo demás es propaganda”.

Cinco años después, nuestro compromiso sigue más firme que nunca. Con una media de 100.000 visitas mensuales, atendiendo a las cifras que muestran las páginas de análisis de tráfico en la web como Similarweb o Alexa, La Voz de Tarija se ha consolidado como el segundo periódico más leído del departamento de Tarija, solo por detrás de El País, y por encima de otros diarios impresos más longevos como Nuevo Sur o el Andaluz.

El departamento de Tarija tiene una idiosincrasia propia, y en el ámbito de la comunicación esa carácter también está latente. Es uno de los departamentos con mayor número de medios comunicación lo que implica la existencia de una audiencia excesivamente fragmentada y en donde la fidelidad de los lectores es un bien todavía más preciado.

Gracias a este apoyo nos hemos convertido en un medio de referencia en Tarija pero también en el Bolivia ya que nuestro diario sirve a menudo de referencia para grandes cabeceras nacionales que citan nuestra labor para ilustrar los hechos que acontecen en nuestro departamento.

En La Voz de Tarija hemos apostado desde el inicio por la formación y otorgar la confianza a jóvenes periodistas del departamento, quienes han tomado las riendas del diario y han adoptado como propias las señas de identidad de nuestro medio comunicación para con el oficio.

La honestidad es uno de los pilares fundamentales sobre el que sostenemos nuestro trabajo por lo que creemos necesario reconocer que como humanos también cometemos errores. La vorágine informativa y la velocidad en la que se desarrollan los acontecimientos provoca que en ocasiones caigamos en deslices ortográficos o imprecisiones lingüísticas que ningún caso son admisibles en nuestro oficio. Por ello, queremos pedir disculpas a nuestros lectores y agradecerles su retroalimentación para alertarnos de estos errores.

También queremos agradecer a todos aquellos periodistas que en su paso por el periódico han contribuido con su compromiso y buen hacer al crecimiento de La Voz de Tarija. No podemos olvidarnos tampoco de aquellos compañeros de profesión de distintos medios que dieron credibilidad a nuestras informaciones y se hicieron eco de nuestro trabajo cuando desde el poder institucional trataban de desacreditarnos.

Pero sin duda, el principal agradecimiento y con quien queremos celebrar nuestro aniversario es con usted, estimado lector, el motor fundamental de nuestro trabajo y el cual nos empuja día a día a tratar de ofrecer una información de calidad. Nuestro objetivo es fomentar un pensamiento crítico que posibilite el desarrollo social, económico y democrático, de nuestros municipios, de nuestro departamento y de nuestro país.

Editorial: 5 años de LA VOZ DE TARIJA

spot_img

Artículos Relacionados

LAS MÁS LEIDAS