Varios sectores y gremios del transporte, médicos y comerciantes informales de Bolivia anunciaron un paro indefinido desde el 8 de noviembre, si el gobierno no abroga la ley sobre Estrategia Nacional de Lucha Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y el Financiamiento al Terrorismo.
En este sentido, el ejecutivo de la Federación de Autotransporte 15 de abril, Gabriel Perez, ha informado que como sector de Tarija se harán presentes en el ampliado nacional del día viernes en la ciudad de La Paz, donde definirán si serán parte de esta medida de presión o no.
“Hay ampliado en La Paz el día viernes, ahí definiremos si entra a nivel nacional Tarija lo va a acatar. La ley nos afecta porque no porque se haya derogado la 1386 la otra sigue en vigencia y es la ley madre, queremos pedir que se la anule”.
Desde el paro cívico del pasado 11 de octubre y las movilizaciones del día 21, los líderes sindicales y gremialistas ya habían advertido con tomar nuevas medidas de fuerza si el gobierno no los escuchaba o derogaba completamente la también conocida como “ley madre”, que fue aprobada en agosto pasado.
“Nos está afectando en el artículo 7 y por este artículo el día viernes tenemos el ampliado en La Paz, de todo el transporte, ya que permiten las incautaciones hay varias sanciones que nos afectan”, ha recalcado Perez.