Fundado el 21 de Diciembre de 2016

viernes, 22 / septiembre / 2023

Tarija llora por el fallecimiento de Ernesto “Sapito” Mealla

Newspaper WordPress Theme

El Sapito cantor de Tarija, Ernesto Mealla,  fue una de las voces más representativas del valle tarijeño. Desde hace más de 50 años que venía haciendo música para no sólo alegrar el corazón de quien baila sino preservar la música chapaca con el paso del tiempo, lo avala una larga trayectoria con éxitos que suenan en cada fiesta y festival por su picardía y alegría.
El conjunto 23 de marzo fue su manera de iniciar en el mundo de la música, Ernesto consideraba que esos años para la música tarijeña fueron maravillosos, la tierra y sus hermosos paisajes eran inspiración para propios y extraños.
“En 1965 empiezo a cultivar el folclore, me inicié con el conjunto 23 de marzo en el barrio de Villa Avaroa, del 65 al 66 hice el servicio militar, pero seguía cantando yo con el conjunto, nos hemos presentando en tantos lugares en aquellos años era una maravilla hacer música, pero música genuina, de tierra adentro, con sentimiento, así nacían los cantores hace años”, señaló el sapito cantor.

Años más tarde, se conforma la agrupación Los Trovadores Chapacos que, con personalidades que ahora son parte de la historia de la música como él mismo, se formaron con el profesor Pastor Achá Martínez.
Para 1982, el sapito decide unirse a sus hermanos los ya famosos Cecilio y Vicente, con esta unión nacen los legendarios Sapos Cantores de Tarija, con canciones como La Alegría de Volver, la Redoblada, Sapos Cantores por Siempre entre otras quedaron plasmadas en el recuerdo de Tarija como hito de la cultura criolla.

Luego el Sapito menor decidió buscar un camino en la República Argentina, por la difícil situación económica en la que se encontraba el país en 1984, buscando mejorar la realidad de su familia por lo que inició su vida ahí pero la música jamás la dejó, llegando a cantar en casi todas las provincias del gran país vecino.

“Estuve hasta el 2005 en la Argentina, terminaron de estudiar mis hijos y decidí volver a mi amada Tarija, ya me sacrifiqué por demás ahora quiero gozar, quiero hacer lo que más me gusta. Justo ese año grabé El Picaflor, fue un éxito y por eso decidí quedarme, luego salió La Rompe Rompe, luego salió Ladrón de Amores, Las Empanaditas, tantas cosas que hice… Me siento muy orgulloso de mi carrera que hice hasta el momento”, manifiestaba el Sapito en una entrevista para La Voz de Tarija.
Para el cantor la clave de la inspiración es el ser amigo de la gente, escuchar sus historias y como era Tarija en los años dorados.

spot_img

Artículos Relacionados

LAS MÁS LEIDAS