Días atrás, leíamos una nota donde se informaba que el presidente Luis Arce y autoridades de la Asociación de Municipios coincidían en priorizar el trabajo para el desarrollo de Tarija.
La verdad que nos dibujo una sonrisa esa información, no solo como tarijeños, sino porque vivimos y apostamos por el terruño.
Es que es lamentable/preocupante, ver que día a día mucha juventud trabajadora deja Tarija y migra principalmente a Santa Cruz, por la falta de trabajo y oportunidades, así también es alarmante el saber que varias empresas privadas cierran sus puertas, por la crisis económica en que se encuentra nuestra región.
Pero también es, hasta se podría decir risible, que años atrás mucha gente principalmente cruceña, migraba para Tarija cuando se la consideraba ‘la billetera de Bolivia’, mucha de esa gente hoy ya no esta, pero incluso mucha gente tarijeña que ‘hizo platita’ –y no poca- en esas épocas en Tarija, se fue a otros departamentos a invertir y por ende poner emprendimientos privados.
Esto es algo no solo para analizar, sino para tomar nota y no volver a equivocarnos o que no se equivoquen los que nos siguen, pues no solo se escogieron malas autoridades sino se ‘festejo el entorno’ de estas.
Pero volviendo a la nota en cuestión, de que trabajara el Gobierno Nacional con la Asociación de Municipios, urge que a esto se sumen no solo todos los municipios sino la propia Gobernación del Departamento, pues no es un secreto para nadie la crisis económica en que nos encontramos sumidos como departamento, como tampoco es secreto que en Tarija la economía la mueve la cosa pública, pues el empresariado privado en muy limitado.
Es hora de dejar las rencillas políticas, es hora de sentarse en la mesa y que cada autoridad haga lo que debe de hacer, que para eso fue elegida y que tampoco se mal entienda que es favor que se nos hace, sino es mandato de un pueblo que al servidor público le paga un sueldo, para que trabaja en bien de la gente toda y no solo de su gente.