Fundado el 21 de Diciembre de 2016

viernes, 22 / septiembre / 2023

Real Madrid vuelve a ganar de la mano de su galáctico Jude Bellingham, 2 a 1 ante el Getafe

Newspaper WordPress Theme

Hay futbolistas que nacen con estrella. Tienen clase, carácter, trabajo, pero sobre todo tienen ese ángel que les coloca en el sitio correcto en el momento oportuno. Sin cuajar una gran actuación, sin haber rematado ninguna vez anterior a la portería, en tiempo de éxtasis del Bernabéu, acudió a su cita con la gloria para remachar el rechace de David Soria a un magnífico e inesperado disparo, de Lucas Vázquez desde la izquierda. Un gol providencial para una victoria justa, fabricada en una segunda parte magnífica, con Kroos como protagonista, capaz de desarbolar al Getafe con un Soria prodigioso, en estado de gracia.

La cuarta victoria del Madrid en el arranque llegó tras un partido vibrante. El Santiago Bernabéu, cubierto para la ocasión y ya sin lonas en el fondo sur, pintaba imponente. No para un Getafe que no engaña. Puede ser el equipo que mejor defiende de LaLiga EA Sports, con sus ayudas, sus coberturas, su capacidad de sacrificio para ocupar los espacios, su manejo de los tiempos. El equipo de Bordalás se encontró con un error de Fran García en el arranque del partido que explotó Borja Mayoral, colocó el 0-1 y se dispuso a dar la tarde al madridismo.

Porque la afición blanca había acudido ilusionada a su casa renovada, loca por ver a Jude Bellingham, el último al recitar la alineación y el último en saltar al césped. Tenemos ídolo nuevo en la oficina. También tenía cierta desazón por la ausencia de Vinicius, el atacante más ingobernable en la actualidad. Faltó desborde por bandas, velocidad en la circulación, incomodado por la presión azulona. Los de Bordalás son especialistas de la marca, desequilibran antes de recibir, una fórmula que sacó de quicio a Bellingham, atosigado por Djené.

Las dudas que despierta Fran García en cobertura son certezas en ataque. Es una bala. Estuvo a punto de restablecer el equilibrio arrancando hacia dentro, con el exterior de la zurda, filtrándose como interior para servir el pase de gol a Joselu. Remató duro, al centro, y Soria inició su recital con un paradón. También contribuyó al desenfoque blanco Merlero López, que pitó lo aparente y dejó sin sancionar mucho de lo que debía. Señaló un penalti a Bellingham que le tuvo que remendar el VAR, toleró las pérdidas de tiempo… Remató pitando el descanso en pleno ataque del Madrid. “Corrupción en la Federación”, cantó la grada.

Ancelotti ordenó el cambio de escenario tras la pausa. Metió a Kroos y Nacho por Camavinga y Fran, y el alemán reventó el partido colocando al pelota en los costados. Un espectáculo. Empató pronto el Madrid, aunque tardó cuatro minutos en celebrarlo. Pedían fuera de juego, previo a un penalti de Djené, y los blancos se desataron. Reventó Kroos un zurdazo en la bas del poste, y en el rechace buscó el tiro cruzado para encontrar otro paradón de Soria. Después metió Kroos otro pase exquisito a Carvajal, que a la primera no encontró rematador, y a la segunda sorprendió a Soria, pero se estrelló en el poste.

Es verdad que sólo se jugaba hacia el Fondo Sur, pero en una contra buen manejada por Damián pudo marcar Aleñá. Respondió bien Kepa, aunque la parada de la tarde se la apuntó Soria, poco después, al sacar una volea a bocajarro de Joselu. El Madrid tenía razón. En mirar la opción de Soria como portero. Espectacular. Tambíén en incorporar a Joselu, un ariete clásico que atrae atención, aguanta de espaldas y aprovecha cualquier resquicio en el área.

spot_img

Artículos Relacionados

LAS MÁS LEIDAS