}En el marco del plan de intervención de los juzgados de ejecución penal del país, el presidente del Consejo de la Magistratura (CM), Marvin Molina, informó que se encontraron 35 casos irregulares y que se destituyó a dos jueces, uno de La Paz y otro de Chuquisaca.
Molina detalló que nueve de los 28 casos con observaciones pertenecen a Santa Cruz; 19, a La Paz, y siete, a Potosí. El CM ya puso en conocimiento los casos y la mayoría de los delincuentes fueron recapturados por el Ministerio Público.
“En Potosí se han revisado 1.196 expedientes; 60 tenían faltas disciplinarias y siete procesos tienen indicios de responsabilidad penal”, dijo.
Entre los casos mencionados, Molina detalló que uno de los jueces benefició con detención domiciliaria a una persona con una sentencia condenatoria de 25 años por el delito de violación, debido a que padecía de drogodependencia; sin embargo, no se trataría de una enfermedad terminal, como detalla la Ley 025.
“El informe del juez señala que el señor era drogodependiente, y si el juez ha asimilado que la drogodependencia es una enfermedad incurable o terminal, es alarmante lo que ha pasado”, expresó la autoridad.
La autoridad explicó que se están priorizando los casos irregulares que corresponden a los delitos de feminicidio y violación; sin embargo, también se investiga otro tipo de transgresiones que son encontradas.
“En el juzgado de ejecución penal tercero, hemos encontrado 19 casos irregulares; de ésos, 13 corresponden a feminicidios y violaciones (…). Hemos emitido las órdenes de captura y el Ministerio Público ha aprehendido a la mayoría”, añadió.
Siguió: “Uno de los jueces destituidos no emitía resoluciones de beneficios señalado en la Ley de Ejecución Penal; sólo autos simples. (…) Fui a hacer la verificación y (buscamos) ya no por registro, sino por delito y encontramos cuatro irregularidades”.
Evaluación preliminar
El presidente del Consejo de la Magistratura, Marvin Molina, dijo que, según un relevamiento de datos preliminares, encontraron casos irregulares en los juzgados de ejecución penal de La Paz, Santa Cruz, Cochabamba, Chuquisaca y Potosí. Por otra parte, en los departamentos de Beni, Tarija, Pando y Oruro, por el momento, no encontraron irregularidades.
“Esto no quiere decir que no haya casos irregulares, el trabajo continúa”, dijo.
Molina adelantó que, después de las intervenciones, procederán a revisar caso por caso en juzgados y a autoridades específicas.
“Muchas personas que han sido liberadas no necesariamente fue por los juzgados de ejecución penal. Probablemente han sido liberados por juzgados cautelares, jueces de sentencia, tribunales de sentencia, por las salas o jueces con competencia constitucional”, agregó.
Crearán 111 nuevos juzgados en el país
El presidente del Consejo de la Magistratura, Marvin Molina, informó que se crearán 111 nuevos juzgados en el país, de los cuales 34 fortalecerán y atenderán temas de violencia contra las mujeres.
Explicó que, con la creación de estos juzgados y la reestructuración en algunos distritos judiciales, se contará con personal de apoyo como secretarios, auxiliares, oficiales de diligencias por lo que se estima que aproximadamente 200 servidores públicos serán convocados en los siguientes días.
Aseveró que con esta reorganización se pretende reducir la carga procesal que tienen algunos jueces./Los Tiempos.