La dirigente feminista de Tarija Cintia Mamani ha informado que mujeres de diferentes colectivos salieron a protestar en las calles de Tarija en especial en las instituciones judiciales porque consideran que la justicia está “negociando con la vida de niñas y mujeres”. Ante el último caso develado de Richard Colque, hombre que violó y mató a mujeres en El Alto, las mujeres tarijeñas reclaman por un mejor sistema de justicia pues en Tarija existen casos como los de Dayana Alemán o Ivana Arroyo donde se procedió a favorecer a sus feminicidas.
“Estamos aquí cargadas de dolor y rabia ante lo que implica la injusticia institucionalizada en nuestro país, Richard Choque no es la excepción, no es un caso especial, Richard Choque nos revela cómo está la justicia en Bolivia, negociando con nuestras vidas a costa de la vida y cuerpos de las mujeres, niñas. Solo el 1 por ciento de los casos de violaciones y feminicidios llegan a tener justicia, y de ese porcentaje todavía se termina favoreciendo, como la justicia siempre ha hecho con Richard Choque, la justicia ha vendido las vidas de esas mujeres”.
Mamani ha señalado que en Tarija existen múltiples casos donde la justicia “ha negociado” con la vida de mujeres, niñas y familiares, los más conocidos son de Dayana Aleman e Ivana Arroyo.
“En caso en Tarija, E. G. feminicida de Dayana Alemán ha sido absuelto en un caso de corrupción en donde estuvo involucrado el presidente del Consejo de la Magistratura, Gonzalo Alcón, que es hermano del juez corrupto de El Alto, que favoreció a Choque. Estamos aquí contra los jueces que han favorecido a Marcelo Ostria, condenándolo a 8 años por el feminicidio de Ivana Arroyo, ese es el estado de la justicia, una justicia que no cuida que negocia con dinero nuestras vidas”.