Fundado el 21 de Diciembre de 2016

martes, 21 / marzo / 2023

Gobierno envía ayuda humanitaria a comunidades afectadas por las lluvias en el departamento de Tarija

El Gobierno nacional movilizó a las Fuerzas Armadas y destinó ayuda humanitaria para atender a los damnificados por las intensas lluvias suscitadas en el país, principalmente en el departamento de Tarija, donde cuatro municipios resultaron afectados, informó este sábado el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.

“La segunda etapa de este periodo de las lluvias, como lo hemos denominado, ha sido muy intenso en el país, ha afectado a cinco departamentos, el departamento más afectado es el departamento de Tarija, donde nos han reportado cuatro municipios que han sufrido las intensas lluvias”, indicó en conferencia de prensa.

Detalló que en el municipio de Uriondo, el desborde de los ríos Gudalquivir y Camacho afectó a 14 comunidades; en El Puente, el río San Juan del Oro afectó a tres comunidades; en Yunchará se registró 10 comunidades afectadas; y el desborde del río Pilcomayo en Villa Montes afectó tres comunidades.

“El presidente Lucho Arce ha instruido la movilización de nuestras Fuerzas Armadas, en esta oportunidad lo estamos haciendo vía aérea, nuestra actividad va a consistir en llegar al municipio de Yunchará, en primera instancia, llevando toda la ayuda humanitaria que hemos traído”, dijo.

Señaló que entre la ayuda humanitaria dispuesta para atender la emergencia hay alimentos, vituallas, herramientas, carpas, geotanques y otros.

“Una vez que retornemos del municipio de Yunchará, vamos a tener la oportunidad de hacer vuelos por todas las regiones afectadas, nos han informado que hay algunas personas desaparecidas en algunos municipios, para eso se ha convocado al SAR – FAB, para que también nos acompañe en el vuelo y podamos ya determinar el plan de acción de nuestros equipos de rescate para que puedan operar en la búsqueda de estas personas”, acotó.

Indicó que también se prevé una reunión con todos los alcaldes para fijar una ruta de trabajo coordinado que permita “reaccionar lo más antes posible y poder hacer un plan, especialmente de recuperación de todo lo que se ha perdido”.

“Nos han informado también que existen viviendas destruidas, se tiene que hacer una evaluación (…) vivienda destruida por desastres es vivienda construida”, aseveró.

spot_img

Artículos Relacionados

LAS MÁS LEIDAS