Fundado el 21 de Diciembre de 2016

domingo, 26 / marzo / 2023

Tarija: Ministerio de Hidrocarburos e YPFB inician obras de la red secundaria de gas en Yacuiba

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, y el presidente ejecutivo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Wilson Zelaya, dieron inicio este jueves a las obras de la red secundaria de gas en el municipio de Yacuiba, Tarija, proyecto que demanda una inversión de Bs 3,07 millones.

Además, se agasajó a niños y niñas de la región autónoma del Gran Chaco con la entrega de regalos por las vísperas de Navidad.

“Todo este proceso, para la reactivación de la economía, ha sido también de la reactivación del beneficio del gas en favor del pueblo yacuibeño. Fue un trabajo constante, luego de un año difícil como el 2020 y haciendo un balance este trabajo ha sido importante para devolver la democracia al pueblo boliviano; pero, también para que el pueblo de Yacuiba tenga este beneficio del gas”, señaló el Ministro de Hidrocarburos y Energías.

La autoridad destacó el impacto social de estas obras que beneficiarán a siete comunidades del municipio y distintos barrios yacuibeños; asimismo, ponderó un convenio con la Gobernación de Tarija para desarrollar un City Gate (que costará Bs 1,5 millones) con lo que el gas no solo beneficiará a las familias, sino también al desarrollo industrial de esta región.

“Seguimos los lineamientos que nos da nuestro presidente Luis Arce, de masificar el uso de gas natural en domicilios e industrias. Desde hace un tiempo hemos iniciado las instalaciones de gas domiciliario en la Región Autónoma del Gran Chaco, lo que ayudará a mejorar la calidad de la vida de los habitantes porque es un servicio que por justicia le corresponde a esta región”, precisó el presidente ejecutivo de la estatal YPFB.

El proyecto de la red secundaria de gas tiene como objetivo democratizar el acceso a este servicio básico y mejorar la calidad de vida de las familias de Yacuiba. /Abi

spot_img

Artículos Relacionados

LAS MÁS LEIDAS