
El director del Senasag Maicol Choque ha informado que los panetones de contrabando no son transportadas en las mejores condiciones lo que puede producir una fermentación agravada por los químicos, lo que sería nocivo para la salud.
Asimismo ha indicado que en todo el país hay más de 190 marcas autorizadas, por lo que insta a la gente a comprar productos con registro sanitario.
En este marco, ha dicho que entre las marcas autorizadas están la panificadora Santiaguito, Estrada, Tomasinho, Escalante, La Libélula, Viena, Palamás y San Nicolás quienes cumplen con las normas de sanitarias en todo el proceso de elaboración de panetones.
«Nosotros recomendamos a la población que cuide su salud y que consuma en estas fiestas de fin de años los panetones de empresas que son legalmente establecidas y no asi las que ingresan de contrabando».
Además ha asegurado que el Senasag estará realizando operativos en los mercados y ferias, a fin de precautelar la salud de la población, esto ante el creciente contrabando en las fronteras.
