Fundado el 21 de Diciembre de 2016

lunes, 20 / marzo / 2023

Hallan nuevo cadáver de migrante en la frontera entre Bolivia y Chile

Una mujer haitiana puede ser el décimotercer migrante que muere este año ingresando a Chile por pasos clandestinos. El cadáver de la víctima fue encontrado por una pareja de pastores “boca abajo, desnudo y en estado de descomposición” en un arroyo a unos 20 km de la localidad de Colchane, fronteriza con Bolivia.

Autoridades chilenas confirmaron la nacionalidad de la mujer “que tiene aproximadamente una data de un mes de fallecida” e informaron que se realizarán las pesquisas para determinar las causas de su muerte, anticipando que podría tratarse de otra víctima de una de las peores tragedias humanitarias de la historia.

Caminar soportando el calor del día y el frío de la noche y a casi 3.700 msnm es el desafío que asumen miles de extranjeros indocumentados, que han prendido las alarmas de las autoridades chilenas y de los comunarios.

“Es triste seguir viendo cómo seres humanos exponen sus vidas para cruzar la frontera sin conocer las extremas temperaturas y la geografía difusa, muchas veces engañados por terceros”, dijo Javier García, alcalde de Colchane.

Anteriormente y en reiteradas oportunidades, la autoridad culpó al Gobierno chileno de no solucionar la crisis migratoria que afecta desde hace más de un año a “una de las comunas más pobres del país” y que es la que debe acoger a los extranjeros. García también solicitó la intervención boliviana.

“Seguiré insistiendo la necesidad urgente de buscar soluciones efectivas para evitar este tipo de hechos muy lamentables”, agregó.

La víctima

De acuerdo a medios chilenos, el cadáver se encontraba en un lugar desolado y de difícil acceso, a una hora y media a pie desde el poblado. Cerca de él se halló un bolso, aparentemente de la víctima, con objetos personales. El medio Radio Agricultura indicó que el cuerpo será trasladado a Iquique.

Más de 23.000 migrantes, en su mayoría venezolanos, han ingresado por pasos clandestinos a Chile hasta julio, casi 7.000 más que los registrados durante el año pasado, según datos del Servicio Jesuita de Migrantes (SJM).

Peruanos, haitianos y colombianos también conforman la mayor cantidad de extranjeros que arribaron al vecino país, de acuerdo con el Departamento de Extranjería y Migración.

Tras la destrucción de Haití por el terremoto de 2010, Chile acogió a 200.000 haitianos, pero once años después muchos de ellos han salido del país sudamericano caminando hacia Estados Unidos en busca de un futuro mejor.

spot_img

Artículos Relacionados

LAS MÁS LEIDAS