Fundado el 21 de Diciembre de 2016

viernes, 29 / septiembre / 2023

Codemac La Paz no asistirá a congreso “evista” en Lauca Ñ y gremiales protestan porque no fueron tomados en cuenta

Newspaper WordPress Theme

Suman las organizaciones que no asistirán al congreso del MAS IPSP convocado por el ala “evista” en Lauca Ñ, en el Trópico de Cochabamba. Este martes el Consejo Departamental Originario de Markas y Ayllus del Chuquiago Marca (Codemac) La Paz anunció que no participará del encuentro; en tanto, los gremiales protestaron porque no fueron tomados en cuenta, a pesar de que muchos de sus miembros son fundadores del instrumento político.

El Consejo Departamental Originario de Markas y Ayllus del Chuquiago Marca (Codemac) La Paz no participará del congreso del MAS – IPSP en Lauca Ñ, en el Trópico de Cochabamba, convocado por el ‘evismo’, que redujo la participación de la organización, informó el ejecutivo de la organización, Ángel Nina.

“Como Codemac no asistiremos a la Lauca Ñ, como departamento de La Paz nos sentimos discriminados, porque por organización convocaron solo a cinco (delegados) y antes era 100%”, agregó el dirigente.

El congreso convocado para los días 3, 4 y 5 de octubre próximo, contará con la asistencia de un poco más de 1.100 delegados, menos de la mitad de los 3.620 delegados que participaron del Noveno Congreso, en el municipio cruceño de Montero el 15, 16 y 17 de diciembre de 2016.

Remarcó que, por el momento, la organización está preocupada por la siembra y la falta de agua en las comunidades y, por lo tanto, todos tienen que trabajar y dejar trabajar al gobierno para mitigar la crisis hídrica.

“Para nosotros más o menos lo que están haciendo es una campaña para las elecciones, no puede ser, estamos mal, nosotros tenemos que trabajar, tenemos que dejar trabajar a nuestro gobierno, qué es elegido democráticamente del hermano Luis Arce Catacora y el hermano de David Choquehuanca”, dijo Nina.

Cuestionó que los diputados del “ala evista” mantengan una huelga de hambre cuando “deberían estar trabajando para el pueblo que tiene muchas necesidades”.

Por su parte, el secretario ejecutivo de la Federación de Gremiales de El Alto y de la Confederación de Gremiales de Bolivia, Rodolfo Mancilla, reclamó que el sector no fuera invitado al Congreso de Lauca Ñ e informó que los movimientos sociales de El Alto piden al Tribunal Supremo Electoral (TSE) que no autorice su realización en el Trópico de Cochabamba.

“Los gremiales no hemos sido tomados en cuenta, muchos de nosotros somos fundadores del MAS – IPSP, por lo que no vamos participar en Lauca Ñ. Varios movimientos sociales nos estamos reuniendo para que el Tribual Supremo Electoral rechace este congreso y pueda llevarse a cabo en la ciudad de El Alto con los fundadores y movimientos sociales del país”, dijo.

Asimismo, criticó a los legisladores del “ala radical” del MAS que cumplen una huelga de hambre en demanda de la convocatoria del pleno de la Cámara de Diputados para considerar con dispensación de trámite la ley que viabilice las elecciones judiciales, y señaló que solo buscan “boicotear y sabotear al Gobierno”.

“Estamos molestos por la actitud de algunos sinvergüenzas que ganan una dieta de Bs 22 mil y tienen que entrar a una huelga de hambre para boicotear y sabotear al Gobierno de Lucho y David, la huelga no es una medida compartida por asambleístas de otros partidos y, por tanto, no tiene consenso”, sostuvo.

Mancilla expresó sus observaciones al proyecto de ley 144, aprobado en la Cámara de Senadores, para la preselección de candidatos a las elecciones judiciales 2023-2024. En su artículo 7 “no le da voz ni voto a las universidades y organizaciones que trabajan en estos temas, solamente los reduce a veedoras”.

El artículo 24 señala que un abogado militante de un partido político puede renunciar a su militancia en el día y luego presentarse con sus documentos para ser candidato a magistrado, observó Mancilla.

Asimismo, cuestionó que en el proyecto se eliminó el examen oral a los postulantes y solo se evaluará su hoja de vida. /Abi

spot_img

Artículos Relacionados

LAS MÁS LEIDAS