Fundado el 21 de Diciembre de 2016

viernes, 29 / septiembre / 2023

Garibay hace soñar a Bolivia con lograr la primera medalla olímpica

Newspaper WordPress Theme

Héctor Garibay invitó a todo el país a soñar con que Bolivia conquiste su primera medalla olímpica. La combinación de disciplina, esfuerzo, dedicación y talento convirtió al orureño en un atleta que logró e incluso a veces superó todas las metas que se propuso, pero  ahora tiene la mirada puesta en una presea en los JJOO París 2024. 

“Cuando tienes un sueño, tienes que luchar por él. Seguimos entrenando para representar de la mejor manera a todos los bolivianos en París 2024. Estamos con el objetivo de conseguir una medalla olímpica”,  aseguró Garibay. 

De niño soñaba con ser futbolista profesional y, aunque iba por buen camino, un esguince que estuvo a punto de alejarlo del deporte de manera definitiva le mostró su verdadera pasión: el atletismo. Cuando trabajaba en la recuperación de velocidad y resistencia en el año 2018 conoció a los entrenadores Nemia Coca y Marcelo Peñaranda, quienes lo invitaron a ser parte de su club  Pie de Viento y desde ahí cambió su vida. 

Tan sólo un año después Garibay ya tuvo su primera competencia internacional, en el Sudamericano de Lima 2019, en la prueba de 5.000 mp y en 2021 debutó en una maratón. Desde esa fecha corrió siete de estas pruebas con una mejora notable. 

La primera vez que completó los 42.195 km fue el 2 de mayo de 2021, en el Sudamericano de Maratón disputado en Paraguay. Ese día Garibay obtuvo la medalla de plata con un crono de 2h22’25”.

Unos meses después, el 10 de octubre, ganó la Maratón de Buenos Aires con una marca de 2h11’59”. A esa competencia, Garibay fue con la misión de romper el récord nacional que era propiedad de Rodrigo Camacho (2h17’49”) desde el 12 de abril de 1984, en Wetfland,  Países Bajos,  y no sólo lo consiguió, sino que se llevó el primer lugar. 

La Gobernación de Oruro fue la primera en creer en Garibay , que costea los pasajes a nivel internacional. 

En 2021, ingresó al programa de Los Tunkas , con el que recibió un apoyo mensual para su preparación, pero debido a que desde 2022 obtuvo la beca olímpica no fue parte de los becarios estatales este año 2023. 

“No tenemos mucho apoyo. Tenía una beca y el único apoyo que nos dan es para los pasajes. Pido a las empresas que puedan apoyar a los que vienen, porque tenemos mucho talento”, indicó. Garibay 

Su próxima competencia son los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 (20 de octubre al 5 de noviembre); sin embargo, debido al poco tiempo de recuperación con el que cuenta, su asistencia está en duda.  “Será muy complicado, porque para correr una maratón me preparo al menos unos cinco meses, ahora tengo sólo dos para recuperarme, a ver si puedo llegar”, indicó el fondista.

spot_img

Artículos Relacionados

LAS MÁS LEIDAS