Fundado el 21 de Diciembre de 2016

jueves, 8 / junio / 2023

Turquía: Erdogan llega en cabeza, pero no evita una segunda vuelta

El presidente saliente consiguió un 49,4% por delante del 45% de Kiliçdaroglu. Ambos finalistas han aceptado la segunda vuelta. Este resultado es un fracaso para Erdogan, que se encuentra por primera vez en situación de balotaje. Es una mala operación para Kiliçdaroglou que no dispone de ninguna reserva de votos. Ahora todas las miradas están puestas en el tercer candidato, Sinon Ogan, disidente del partido nacionalista MHP, se le atribuye alrededor del 5% de los votos.

Informe del corresponsal de RFI en Estambul, Andrés Mourenza

Turquía vivió una noche de infarto pegada al avance del recuento y a las informaciones contradictorias que llegaban desde las diferentes agencias de noticias, que mantenían cómputos paralelos, ante la lentitud del escrutinio oficial.

“Aún no sabemos si la elección se ha terminado en primera ronda, pero si el pueblo nos conmina a una segunda vuelta, lo respetaremos. El recuento de votos del extranjero aún continúa”, dijo el presidente saliente Recep Tayip Erdogan (AKP) ante sus seguidores durante la madrugada.

Finalmente, no ha logrado revalidar su mandato en primera ronda, al no superar el 50 % de los votos exigidos. Se quedó muy cerca, eso sí, al recibir el 49,4 % de los votos y deberá enfrentarse el próximo 28 de mayo al candidato conjunto de la oposición, Kemal Kiliçdaroglu (CHP), que obtuvo cerca del 45 % de los votos, una cifra récord para él pero que se quedó varios puntos por debajo de lo previsto por las encuestas. Aun así, no arroja la toalla.

“Si nuestra nación exige una segunda vuelta, lo aceptamos. Y vamos a ganar esta segunda vuelta de manera rotunda. Lo verá todo el mundo”, dijo el líder opositor.

La segunda vuelta se celebrará el próximo 28 de mayo. Todos los ojos están puestos ahora en el tercer candidato, Sinan Ogan, que obtuvo el 5 % de los votos al frente de una plataforma xenófoba.

En su última comparecencia explicó que, en los próximos días, decidirá a qué candidato otorga su apoyo, pero a cambio exige un compromiso firme en la lucha contra el terrorismo de grupos armados kurdos e islamistas, y la expulsión de los varios millones de refugiados sirios que acoge Turquía.

Los electores también estaban llamados a designar a los 600 diputados del Parlamento unicameral de Ankara. Y también en este caso, el AKP, en el poder desde hace dos décadas, lleva la delantera en estas elecciones legislativas, incluso con más ventaja.

Según los resultados del 96% de las urnas escrutadas, la formación del presidente Erdogan obtendría cerca de 270 escaños, frente a los 168 del CHP, segundo. Una mayoría que el presidente turco también reivindicó durante su discurso nocturno ante sus partidarios.

spot_img

Artículos Relacionados

LAS MÁS LEIDAS