Fundado el 21 de Diciembre de 2016

viernes, 2 / junio / 2023

Mal agüero, nigromancia y brujería, “Lengua Negra” la banda que sobrevive en el under tarijeño con composiciones apasionantes 

Antonio Aldana, Damián Guerra y Juan Martinez muestran su visión del mundo desde el 2018 a través de la banda “Lengua Negra”, una increíble banda que compone para mostrar a los que escuchan ese caleidoscopio de surrealismo autodestructivo y un pesimismo desmesurado que ellos convirtieron en arte. 

“Lengua Negra nació en el año 2018, nos formamos con la idea principal de componer canciones, que es básicamente la razón por la que se forma una banda, no nos interesa otra cosa”.

Aunque los días y el trabajo pesan, los tres integrantes han tratado de mantenerse activos en la composición y presentación de sus canciones. En el año 2019 grabaron su primer álbum “Sarcoma” y participaron en el Illimani Metal Fest en La Paz. 

“Posteriormente, después de sobrevivir a la pandemia y sus cuarentenas, grabamos en el 2022 el Ep “Todas las miserias””, la cual fue merecedora del segundo lugar en la dinámica de La Voz de Tarija donde 12 bandas fueron convocadas por mis mismos lectores y apoyadas para ganar espacios y cobertura especial gratuita.

“Lengua Negra” es la excepción pues ellos componen sus propios temas, y no se dejan endulzar con lo más rentable que son los covers. 

“Las composiciones y la música original, al menos en Tarija, siempre fueron minorías. Los covers y los tributos son sirenas seductoras y se comen a todos los que encallan en sus riscos. Pero eso no significa que la iniciativa de crear música se esté perdiendo, por cada 100 tributos que hay, aparecen 1 o 2 bandas que sacan canciones propias casi debajo de la mesa, y eso es una victoria automática, porque esas canciones y esas bandas son las que se quedan al final del día”.

Algo que “Lengua Negra” le ha enseñado a La Voz de Tarija es que el rock como tal no busca ser aceptado, más al contrario, la música y su estética son marginados y no encajan en la sociedad, podría parecer un dilema bastante solitario pero de esas palabras existen personas que se sienten identificadas. 

“Siempre habrá lugar para tocar, desde los boliches y pubs con temática hasta la casa de un amigo que tenga espacio para poner amplificadores y una batería”.

Hay que valorar qué “Lengua Negra” hace música para ellos mismos, porque la música que hace es lo que les gustaría escuchar y las letras son cosas que quieren contar pero no pueden hacerlo más que a través de la música. 

“A veces a la gente le gusta, a veces no le interesa, y eso está bien, no queremos pegar en ninguna plataforma, queremos escapar del ya mencionado pesado día a día, y componer canciones es nuestro mejor medio catártico”.

Ser artista es difícil en cualquier parte del mundo, pero en un lugar como Tarija, es básicamente una hazaña quijotesca, señala la banda. 

“Hay que hacerse con la idea de que el arte no va a darte de comer ni te va a permitir vivir con dignidad en esta sociedad de consumo desaforado. Pero al mismo tiempo uno tiene que preguntarse, ¿Qué sentido tiene vivir si no hay bellas artes, literatura, cine y música?”

Una breve biografía de la banda

Mal viaje de brujería y hierba mala. La banda fue fundada en el año 2018. Tomando elementos del metal, el stoner y el rock progresivo y psicodélico, inició inmediatamente a componer música nueva para la grabación del álbum “Sarcoma” que se editó en agosto del año 2019. En ese mismo año, fue seleccionada para participar en el festival “Illimani Metal” en octubre. Luego de sobrevivir a los estragos de la pandemia, Lengua editó el ep “Todas las miserias” en el estudio “Purple Haze” a mitades del año 2022  Con aciertos y fracasos, Lengua Negra se mantiene activa bajo la bruma del poco perceptible under tarijeño. Robándole imágenes y poemas a la máquina para convertirlos en cuchillos caseros con los que tantea (pero sin tambalear) por donde está oscuro.

Sigue a la banda a través de su Facebook, Instagram, YouTube, Spotify y plataformas.

spot_img

Artículos Relacionados

LAS MÁS LEIDAS