Fundado el 21 de Diciembre de 2016

viernes, 31 / marzo / 2023

Richter: Claramente el modelo económico llama la atención afuera porque da indicadores exitosos

El Modelo Económico Social Comunitario Productivo (MESCP) llama la atención a otros países porque da indicadores exitosos como, por ejemplo, el índice de inflación más bajo a escala mundial, afirmó este miércoles el vocero presidencial, Jorge Richter.

“Claramente el modelo está siendo visto afuera y les llama la atención porque da indicadores exitosos muy importantes”, dijo Richter en una entrevista con el programa “El siete a las seis” de Bolivia Tv.

El vocero resaltó que uno de los componentes fundamentales del Modelo Económico Social Comunitario Productivo de Bolivia es la subvención a los alimentos, hidrocarburos y energía eléctrica, que se aplica en el marco de la redistribución del ingreso.

“La subvención tiene un fuerte carácter social (…) Por eso, es un modelo social, porque tú mantienes el ciento por ciento de tu salario para los temas que ya has planificado ahora y no te aparecen nuevos precios como ocurre en otros países”, sostuvo.

Indicó que en el actual contexto de pandemia de COVID-19 y guerra entre Rusia y Ucrania, en países, como Argentina y Paraguay, suben los precios de los combustibles, por ejemplo, porque son economías indexadas.

“Entonces en esa perspectiva, esas economías indexadas, la gente mira cómo van aumentando de forma permanente todos los precios y se afecta el salario del ciudadano”, puntualizó el Vocero.

En esa línea, exhortó a la población boliviana estar “absolutamente tranquila” porque en el país se registra una tasa de inflación baja respecto a otros países, como resultado del Modelo Económico Social Comunitario Productivo, reanudado por el Gobierno nacional.

Medios de comunicación y organismos, como la BBC, The Economist Intelligence Unit, Trading Economics y el Fondo Monetario Internacional (FMI) reconocen a Bolivia como una de las economías con la inflación más baja, respecto a otras, en un contexto mundial con pandemia y conflictos bélicos, de acuerdo con reportes oficiales.

El 12 de mayo de este año, mediante su cuenta en Twitter, el presidente Luis Arce destacó que, entre enero y abril, Bolivia registró una inflación de 0,41%, la más baja de la región, como resultado del MESCP. /Abi

spot_img

Artículos Relacionados

LAS MÁS LEIDAS