La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, destacó este viernes en conferencia de prensa que el gobierno nacional está abierto al diálogo con el sector salud para atender demandas que sean coherentes, ante el anuncio de un paro médico para la próxima semana.
“Nosotros siempre lo hemos dicho y el Ministerio de Salud, que está a la cabeza de las gestiones, está siempre con la predisposición de poder escuchar, de poder dialogar”, afirmó la viceministra, tras destacar que las demandas deben ser coherentes porque “con la salud del pueblo boliviano no se jugará”.
La autoridad de Estado cuestionó que las demandas del sector no sean claras.
“¿Demanda es retirar la Ley de Emergencia Sanitaria?”, cuestionó.
Recordó que, en la primera ola de la pandemia, durante el régimen de Jeanine Áñez, “los precios de los medicamentos estaban en las nubes”, no había acceso a los servicios de salud, ni a terapia intensiva y se lucraba con la salud.
Además, remarcó que la pandemia del COVID – 19 aún no terminó.
El gobierno nacional -dijo Alcón- continuará su trabajo en fortalecer los servicios de salud, dar atención médica a toda la población, continuar con la política de vacunación, que en el caso del COVID 19 permitió bajar la letalidad de 6.5% a 0.7%, y aplicar la medicina tradicional, entre otras acciones.
“Estamos logrando que la población tenga acceso a la salud y como gobierno estaremos en esa línea, de que la población tenga salud, no se lucre con la salud, salud con precios accesibles”, sostuvo la autoridad. /Abi