Fundado el 21 de Diciembre de 2016

domingo, 26 / marzo / 2023

ANH reporta normalidad en la comercialización de GNV en Chuquisaca y Potosí

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reportó este domingo normalidad en la comercialización de Gas Natural Vehicular (GNV) en las distintas estaciones de servicio ubicadas en los departamentos de Chuquisaca y Potosí.

“(…) Posterior a realizar la supervisión en las estaciones de servicio de los departamentos de Chuquisaca y Potosí, se restableció totalmente el servicio de GNV, verificando la integridad de las instalaciones y controlando la calidad, volumen y precio de los combustibles comercializados. En este sentido se informa la normal comercialización de GNV en los mencionados departamentos”, señala un comunicado oficial.

En pasados días, la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) garantizó el normal suministro de combustibles líquidos y de gas natural a las ciudades de Sucre y Potosí, ante la ruptura del gasoducto Taquiperenda – Cochabamba, a causa de las intensas lluvias en la zona.

“A las 23.35 del día viernes 24 de diciembre se tuvo que parar las operaciones de transporte del gasoducto Taquiperenda – Cochabamba, a consecuencia del colapso de un cruce aéreo debido a la crecida del río Mojón Loma, ocasionada por las intensas y persistentes lluvias; situación que afectó el suministro de gas natural a las ciudades de Sucre y Potosí”, informó en una conferencia de prensa virtual el gerente general de YPFB Transporte, Wilson Zelaya.

Luego de conocer las condiciones operativas del gasoducto, dijo que se asumieron las acciones de emergencia consistentes en el cierre de válvulas y movilización de personal especializado de YPFB Transporte a la zona afectada para identificar y planificar las tareas de reparación del ducto.

“Esta tarea se la viene realizando en condiciones adversas por las inclemencias del tiempo y los caminos erosionados debido a las constantes lluvias, lo que dificulta ingresar con equipos y personal. Debido a estos factores hemos planificado concluir con los trabajos el 5 de enero de 2022, ya que se proyectó hacer un nuevo trazo del ducto”, explicó Zelaya.

Ante esa situación, la autoridad mencionó que se redujo la oferta de gas natural a las ciudades de Sucre y Potosí a un 50%, de 20 millones de pies cúbicos día (MMpcd), que normalmente se envía por el ducto afectado, a 10 MMpcd a través del gasoducto Huayñacota – Tarabuco, que pasa por Río Grande.

“Se restituirá el servicio normal de transporte del gasoducto Taquiperenda – Cochabamba una vez concluyan los trabajos de reparación”, resaltó Zelaya.

En ese marco, garantizó el suministro de combustibles líquidos y de gas natural, y pidió a la población de Sucre y Potosí no dejarse llevar por especulaciones y comentarios malintencionados sobre una puesta escasez y alza de costos.

spot_img

Artículos Relacionados

LAS MÁS LEIDAS