Fundado el 21 de Diciembre de 2016

jueves, 1 / junio / 2023

¿Son las criptomonedas y los blockchain una amenaza para la banca?

por: Luis Otero Cervela

Durante la celebración de la European Blockchain Convention (EBC), celebrada entre el 13 y 16 de diciembre, una de las interrogantes que se plantearon los que allí se dieron cita fue lo referente a la necesidad de la banca tradicional de reinventarse ante la irrupción de los blockchain y las criptomonedas en el panorama financiero mundial.

Y es que entre los temas que se desarrollaron en el marco de esta actividad, están los referidos a las finanzas descentralizadas (Defi), las herramientas desarrolladas para créditos o hacer depósitos bancarios en criptomonedas y otros relacionados con la tecnología blockchain.

Sin duda alguna, son aspectos de trascendental importancia en un mundo pleno de nuevas firmas tecnológicas del sector financiero (fintech), startups e inversionistas que no temen arriesgar sus recursos en proyectos de avanzada.

De acuerdo con Victoria Gago, una de las organizadoras de esta actividad (que congregó a unos 2.500 inscritos), las criptomonedas están asentadas en el llamado “imaginario colectivo”. Indicó que los bancos españoles se encuentran “relativamente” al margen de esa avanzada tecnológica, ya que están esperando por la reglamentación europea que aclare el régimen legal de las criptomonedas.

No obstante, algunas instituciones financieras ya han llevado a cabo avances en la materia, aunque no con cierto temor ante los riesgos implícitos que traen consigo inversiones de este tipo y que, hasta los momentos, carecen de una adecuada regulación, por lo menos en lo que respecta a la zona euro.

En la actualidad, la banca evalúa la implementación de servicios de compraventa de criptomonedas, lo que ha sido considerado como un instrumento financiero de gran rentabilidad, pero solo lo dirigirán hacia aquellos clientes que no temen llevar a cabo inversiones de un riesgo mayor.

Bajo ningún aspecto deben verse a las criptomonedas y a los blockchain como enemigos de los bancos. Solo con la adecuada regulación, un exhaustivo análisis de las características y condiciones de esta nueva manera de hacer negocios, el diseño de productos adaptados a los requerimientos de los clientes y la conciencia de que se está ante una realidad emergente será posible incorporar a la banca tradicional este cambio en las finanzas.

Ambas realidades pueden convivir. El mercado da para todos los gustos y urge comenzar a competir, en forma segura y confiable, con mecanismos nuevos y de gran rentabilidad. Los riesgos en las inversiones siempre estarán presentes.

spot_img

Artículos Relacionados

LAS MÁS LEIDAS