El director general de Energías Alternativas del Ministerio de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Quispe, ha informado que en el marco de la socialización del Decreto Supremo 4477 se encuentran informando a la población sobre la generación de energía distribuida y las facilidades que tiene la instalación de paneles solares para poder ahorrar dinero en las facturas de energía.
“Este tipo de generación de energía con paneles solares tienen una inversión más o menos de 1.500 dólares por kilovatio, considerar que una casa consume 5 kilovatios, entonces tendría que dimensionar bien la demanda para ver cuantos paneles solares se puede instalar, esto significa ahorro más o menos en un 50 por ciento”.
En este sentido, ha recalcado que la inversión que hace el interesado podría significar el 50 por ciento de ahorro total.
“La inversión la hace el interesado pero siempre en coordinación con la empresa distribuidora y también tiene que tener un registro en la Autoridad de Electricidad porque se hacen este tipo de instalaciones con empresas especializadas en este rubro”.
Los paneles solares son una fuente de energía alternativa que funciona como una forma de autonomía para la población.
“Estamos socializando a medida que se fue instaurando un decreto supremo que tiene que ver con la generación de energía distribuida, esto se entiende que es la generación que puede hacer un usuario en su domicilio y que puede inyectar su generación para bajar su factura de electricidad”.