El presidente del Comité pro Santa Cruz, el médico Rómulo Calvo, fue retirado de su fuente laboral en la Caja Petrolera de Salud (CPS), bajo el argumento de que se ausentó de manera injustificada por más de nueve días, constituyéndose en un “abandono de funciones”.
La decisión se comunicó a Calvo mediante un memorando de fecha 17 de noviembre, emitido por el director de la CPS, David Martínez.
En el documento, se señala a Calvo que “no asiste o su fuente laboral hace más de 9 días hábiles” y que “dicha ausencia injustificada constituye a la finalización de su relación laboral por retiro voluntario, de acuerdo al decreto supremo No. 1592 de 19 de abril de 1949 que señala en su art. 7: “Interrumpirán lo continuidad de los servicios la Inasistencia o el abandono injustificado cuando excedan de seis dios hables seguidos…”, así como lo Jurisprudencia Laboral por retiro voluntario”.
La decisión de retirar a Calvo surge después del paro multisectorial que duró nueve días, en contra de leyes cuestionadas impulsadas por el Gobierno. El cívico fue uno de los líderes de las medidas de presión.
Consultado respecto a la situación de Calvo, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, aseguró que “aquí no gobierna la señora Añez y no existe persecución política en nuestro país”.
Dijo que se respeta el derecho a la protesta, pero no se tolerar la comisión de delitos. En se marco, Del Castillo indicó que se está analizando las acciones de Calvo que hubiesen generado un perjuicio y se determinará si el Ministerio de Gobierno se apersona a los procesos contra el cívico. /Erbol