Fundado el 21 de Diciembre de 2016

miércoles, 29 / marzo / 2023

Flujo migratorio de Argentina por Bermejo se reduce en casi 50 %

La directora regional de Migraciones, Lourdes Aldana, ha informado que el flujo migratorio entre Bolivia y Argentina por la frontera de Bermejo se redujo casi en un 50 % debido al bloqueo de la carretera entre ese municipio y la ciudad capital que se llevó a cabo durante el jueves y viernes por conflictos por el 45% de regalías que está siendo tratada en la Asamblea Legislativa Departamental.

“El flujo migratorio bajó a la mitad durante estos últimos días, por ejemplo, el jueves y viernes pasaron sólo 50 personas y el promedio que se tiene es de 3.500 personas entre entradas y salidas sólo por Bermejo lo que realizan turismo y alrededor de 5.000 los que se dedican al comercio”, ha indicado.

Si bien durante la época de abril hasta agosto el flujo migratorio disminuye en comparación a otros meses del año, la directora de Migraciones ha explicado que ha mencionado que el bloqueo de la carretera se logró impedir el paso de los vehículos y así  ocasionaron una reducción del flujo de turistas en la región.

“Nosotros como migraciones estamos trabajando normalmente, si bien las movilidades no pueden transitar, hay personas que desean cruzan las fronteras a pie haciendo o realizando trasbordos debido al puente cerrado. Pero además, el hecho de esta protesta hace que la gente busque otras fronteras para movilizarse como Villazón o Yacuiba”, ha aseverado.

Según la autoridad, las personas no se animarán a pasar la frontera por Bermejo dentro de los próximos días debido a la incertidumbre que se maneja en la república Argentina sobre la habilitación de la carretera y la posibilidad de un nuevo bloqueo.

“Según los datos que tenemos alrededor de 30 personas se quedaron varadas en el Puente Internacional  por el bloqueo en Bermejo y fue un perjuicio total no solo para Migraciones, sino para toda la gente que transita por esa zona; pero, ahora tenemos poca congestión porque se trabajó con normalidad para que no continúen los perjuicios”, ha manifestado.

spot_img

Artículos Relacionados

LAS MÁS LEIDAS