Néstor Ríos, director nacional de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transporte (ATT), ha informado que se están planteando el reto de implantar mecanismos para poder controlar el mal uso de la inteligencia artificial en el país, esto tras múltiples casos de estafa y difamación.
“El reto está poder implementar rápidamente estos mecanismos, nosotros el próximo año queremos plantear una agenda de inteligencia artificial para el país donde podamos hacer un trabajo transversal, no solo con la entidad pública, sino con la academia, el empresariado para poder recoger una agenda común que nos lleve como país al desarrollo de lo que es la inteligencia artificial en lo que es el desarrollo productivo, salud, medicina y otro tipo de servicios”.
PUBLICIDAD
Ha informado que si bien los emprendedores necesitan de esta herramienta tecnológica, las normativas se deben actualizar para evitar un mal uso.
“Hoy por hoy está el tema de la suplantación de identidad con la voz de las personas para estafarlos o daños de la imagen, nosotros tenemos que tener una política y normativas en todos los niveles, en especial en el área penal donde se tendrá que actualizar los ilícitos informáticos y restricción de algunas tecnologías en el país”.