Dirigentes de los Trabajadores Sociales Comunitarios de Bolivia (TSCB) informaron que este sector apoya el proceso de industrialización en el país y asistirán al cabildo de El Alto el 17 de este mes.
“Hemos decidido, de manera orgánica, participar del ampliado social que se va a llevar a cabo este 17 de octubre en la ciudad de El Alto. De manera comprometida y fehaciente, con esa gran firmeza que nos caracteriza, como Confederación Nacional, vamos a estar ahí presentes”, confirmó el ejecutivo de la TSCB, Henry Chávez, en contacto con Bolivia Tv.
El dirigente convocó a otros sectores a participar del gran cabildo y recuperar el Instrumento Político, porque “no tiene dueños, es de las organizaciones sociales, que lo han estado defendiendo todo el tiempo”.
Por su parte, el ejecutivo departamental de Tarija de la TSCB, Edwin Puqui, llamó a los diferentes sectores del país a apoyar y respaldar la gestión del Gobierno de Luis Arce y David Choquehuanca, que encara la industrialización en beneficio de los bolivianos.
“Una de las metas es la industrialización, eso tenemos que tomar muy en cuenta todas las organizaciones. Cada cosa tiene su espacio, en su momento ya vendrá el tema de las elecciones internas y todo lo demás, pero ahora estamos en este tema de apoyo total y contundente a la gestión del presidente Lucho (Luis Arce)”, expresó.
El Pacto de Unidad (PU) convocó al gran cabildo para el 17 de octubre en la ciudad de El Alto. Los organizadores esperan reunir a más de un millón de personas y trazar la Agenda post Bicentenario. /Abi