Fundado el 21 de Diciembre de 2016

miércoles, 29 / noviembre / 2023

LOS JESUITAS ELIGIRAN LA PREVENCIÓN PARA EVITAR LA PEDERASTIA

Newspaper WordPress Theme

por: Raúl Pino-Ichazo Terrazas

En un artículo del diario digital “Brújula  Digital”, que intitulaba “La Compañía de Jesús  refuerza protocolos de prevención  contra el abuso sexual”, leí sus planteamientos.

Después de realizar unos prolegómenos sobre esta realidad que enardece a las sociedades, un grupo multidisciplinario encabezado por una profesional psicóloga, que asesora  a las víctimas, visita  a estos centros de la Compañía de Jesús para reforzar los protocolos de prevención, en tres puntos cardinales: definición de la políticas de prevención, la existencia de protocolos escritos, que son muy importantes para reclamos legales y la implementación de códigos de conducta. Naturalmente estos protocolos deben ser aprobados por el Provincial de la Compañía de Jesús.

Estimo, modestamente, que estas determinaciones sobre un tema tan proceloso  y abominable, abordan tangencialmente  el problema latente en sí, que es la de algunos sacerdotes pederastas y sus inextinguibles inclinaciones.

La prevención es pertinente  debido a que capacita a la gente que controla estos desatinos sexuales; lo esencial de este desenfreno del instinto, que es el sustrato del problema, radica en la verdadera vocación que debería corresponder al asentimiento del espíritu; sin embargo, mientras  algunos sacerdotes permitan el ingreso de inclinaciones reprimidas por sus votos en sus espíritus, sin rechazarlas, el peligro para niños inocentes  y sus padres, que confían en el apostolado del sacerdocio, estará latente.

La mejor manera confiable que un sacerdote sepa lo que hay  que hacer es ponerse en empatía  con la piel del otro, es decir, de los niños, y les bastara pensar en que sucedería si el otro  fueran los propios sacerdotes; es un principio universal.

El conocimiento moral es objetivo y un principio en el cual descansan todos los juicios  morales que, irrefutablemente, detienen con solvencia al instinto. ¿Qué  deben emprender algunos sacerdotes  con atisbos de inclinaciones  pederastas? Necesariamente,  estos sacerdotes  deben conocerse a sí mismos, en forma profunda, es decir, introspectivamente, que es un proceso difícil que nos legó Sócrates, pero imprescindible para todo ser humano y para cualquier actividad  lícita.

Sobre todo, como sucede  en todas las inclinaciones e impulsos  que atormentan a los humanos, estos no están de acuerdo con lo racional; así, la voluntad humana que determina la comisión o no  de un acto ominoso, no siempre coincide en todo  con las leyes de la razón, por lo tanto, no es posible confiar  en que la voluntad humana obedezca exclusivamente a lo que le presenta la razón.

Cuando la voluntad de algunos sacerdotes, percibe la ley moral como una presión que cae sobre ella, como una fuerza coercitiva, como un mandato que le aparta definitivamente de la tentación de crear e infligir una carga psicológica de por vida a los niños abusados, utilizando el temor reverencial, entonces, sabrán con fortaleza desechar la influencia del instinto.

Finalmente los hombres que   deciden  servir la Dios  por el ministerio del sacerdocio, deben estar superlativamente conscientes que, su elección no debe estar motivada  en conseguir un propósito material como la tranquilidad de vivir  sin limitaciones materiales, como  vivienda, alimentación, vestimenta y educación; obrar así  estructura una vocación hipotética y fundamentada en las éticas materiales, por lo contrario, la vocación como un mandato moral  es, por lo tanto, una acción definitiva  y objetivamente necesaria como buena por sí misma, sin referirse a  ningún fin externo; la vocación hipotética es condicionada o contingente, no así  la voluntad buena por si misma que asume un valor  de un principio  necesario e incondicionado.

El lector percibió, con la lectura, la gran diferencia.

Es abogado, posgrados en Filosofía y Ciencia Política (CIDES-UMSA,  Maestría), Interculturalidad y Educación Superior, Alta Gerencia para Abogados, Arbitraje y Conciliación, Derecho Aeronáutico, Docencia en Educación Superior, doctor honoris causa en Humanidades, profesor universitario en pre y posgrado

spot_img

Artículos Relacionados

LAS MÁS LEIDAS

Newspaper WordPress Theme