Fundado el 21 de Diciembre de 2016

sábado, 30 / septiembre / 2023

Gobierno reafirma voluntad de diálogo y busca de un “equilibrio” para viabilizar vía Buena Vista-Las Cruces

Newspaper WordPress Theme

La comisión de la Gobernación de Santa Cruz no acudió este viernes a la mesa técnica en La Paz, para continuar el diálogo sobre la construcción de la carretera Buena Vista-Las Cruces.  Ante esta situación, desde el Gobierno se reafirmó la voluntad de diálogo y la necesidad de lograr un “equilibrio” para viabilizar la construcción de la carretera.

El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, fijó la posición del Ejecutivo frente a la actitud de las autoridades cruceñas, quienes -reveló- reconocieron en las reuniones técnicas que no tienen ninguna “alternativa concreta ni desarrollada a nivel de diseño” al trazo inicial del proyecto corretero.

“No tenemos ningún ánimo de dañar el medio ambiente, de dañar los acuíferos, queremos respetar a la Madre Tierra y cuidar el medio ambiente, pero también queremos llegar con progreso a las comunidades, ese es el equilibrio que tenemos que buscar y ese es el trabajo técnico que tenemos que realizar para llegar a ese objetivo”, explicó.

El lunes empezó en La Paz las reuniones técnicas para encontrar una solución y viabilizar la construcción de la carretera Santa Cruz-Buena Vista-Las Cruces. Entre el miércoles y jueves se desarrollaron en la capital oriental otras dos reuniones y este viernes debía concretarse la cuarta con presencia del secretario cruceño Edgar Landívar.

Landívar había informado el jueves que dejaba el diálogo, pero después rectificó y propuso que continúe en Santa Cruz y con presencia de expertos cruceños. Puso como argumento la conferencia de prensa del director cruceño de la ABC, René Solano, en la que informó de los avances del diálogo.

Autoridades de la Gobernación se oponen a los tramos 2 y 3 de la carretera, con el argumento de que afectará acuíferos. El proyecto data de 2010 y fue impulsado por el exgobernador Rubén Costas, incluido los respectivos estudios, entre ellos de medio ambiente, y actualmente ya cuenta con financiamiento de la CAF.

El ahora gobernador encarcelado Luis Fernando Camacho también firmó en 2022 un acuerdo para la construcción de la carretera, del que ahora se retracta.

“Como Gobierno agotaremos todos los espacios de diálogo para el encontrar una solución y viabilizar este proyecto”, aseguró Cusicanqui, quien estuvo acompañado por autoridades de la Administradora Boliviana de Carretera (ABC).

No se conoce cuándo se retomará el diálogo, mientras tanto pobladores de Buena Vista retomaron el bloqueo de caminos exigiendo la construcción de la carretera. /Abi

spot_img

Artículos Relacionados

LAS MÁS LEIDAS