Fundado el 21 de Diciembre de 2016

miércoles, 4 / octubre / 2023

Ministerio de Medio Ambiente y Pofoma acuerdan fortalecer la lucha contra el tráfico de flora y fauna silvestre

Newspaper WordPress Theme

El Ministerio de Medio Ambiente y Agua y la Policía Forestal y Preservación del Medio Ambiente (Pofoma) acordaron en Santa Cruz fortalecer la lucha contra el tráfico de flora y fauna silvestre.

El ministro de Medio Ambiente y Agua, Rubén Méndez, y el comandante de la Policía, Álvaro Álvarez, firmaron el documento que establece los mecanismos destinados a fortalecer la labor en contra de la ilícita actividad.

“El convenio permitirá la cooperación y la coordinación interinstitucional para fortalecer funciones y responsabilidades relacionas a la conservación, prevención, preservación de impacto negativos al medio amiente y evitar el tráfico ilegal de la fauna silvestre y cuidar la Madre Tierra y sus componentes, patrimonio natural de Bolivia”, explicó.

El Ministerio de Medio Ambiente y Agua apoyará a la Dirección de Pofoma en temas logísticos como transporte, equipamiento y medios auxiliares necesarios para el desarrollo de operativos policiales conjuntos para la lucha contra el tráfico de flora y fauna.

Asimismo, el personal policial será capacitado en temas relativos a medio ambiente, incendios forestales, contaminación de agua, tráfico de fauna silvestre, uso eficiente del agua y otros.

Mientras Pofoma efectuará operativos de rescate de fauna y flora en zonas de riesgo por desastres naturales y la mano de hombre, y en áreas afectadas por emergencias climáticas.

Méndez remarcó que el tráfico de vida silvestre es considerado el cuarto ilícito con más ganancias (tras el comercio de droga, personas y armas) y, lastimosamente, sigue extendiéndose gracias a la tecnología y las redes sociales, espacios donde se comercializan las especies de la biodiversidad.

En Bolivia se dieron casos como la comercialización de colmillos de jaguar por parte de ciudadanos chinos, lo que expone a los felinos a la amenaza constante de muerte y extinción.

“No se salvan mariposas, escarabajos ni otros invertebrados. Bolivia se volvió un blanco del tráfico de vida silvestre y país de tránsito de este ilícito”, explicó Méndez. /Abi

spot_img

Artículos Relacionados

LAS MÁS LEIDAS