Fundado el 21 de Diciembre de 2016

domingo, 1 / octubre / 2023

CSUTCB rechaza postura intransigente de facción campesina, llama a la reflexión, a la unidad y ratifica representación única del sector

Newspaper WordPress Theme

La Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) lamentó la postura intransigente de la facción campesina de Ponciano Santos, al convocar nuevamente a movilizaciones ante el fracaso del bloqueo anunciado desde este lunes y postergado para octubre.

Con respaldo del Comité Ejecutivo Nacional, el secretario ejecutivo, Lucio Quispe, saludó el retroceso del ala “evista” al no llevar a cabo el bloqueo anunciado y no perjudicar la actividad económica y productiva del país. Llamó a la reflexión y a la unidad del movimiento campesino.

“Para hoy estaba previsto iniciar un bloqueo, como institución orgánica y con representatividad de los nueve departamentos nos pronunciamos en contra de esa medida. No hubo tal bloqueo y agradecemos a las organizaciones regionales, departamentales y provinciales por no acatar ese llamado a la confrontación”, dijo Quispe.

Ante el anuncio de la facción campesina, el comité ejecutivo de la CSUTCB instruyó a las federaciones departamentales, provinciales, centrales agrarias, subcentrales y comunidades no acatar ninguna convocatoria a bloqueo y mantener la unidad en torno a sus instancias orgánicamente constituidas.

La dirigencia de Santos decidió suspender el bloqueo de caminos hasta el 16 de octubre y demandaron al Gobierno atender su pliego petitorio.

Quispe afirmó que la única entidad que puede llamar o convocar a movilizaciones es el ente matriz de los trabajadores, en este caso el comité ejecutivo de la CSUTCB, elegido democrática y orgánicamente es un congreso nacional.

“Ellos no tienen base para llamar a un bloqueo, las bases rechazan cualquier medida que vaya en contra de los intereses del pueblo. Nosotros somos legítimos y tenemos el mandato del congreso, buscamos la unidad, no buscamos confrontarnos entre nosotros (…); por eso, bajamos a las bases para mantener esa unidad”, afirmó Quispe.

Ante el fracaso del bloque de Santos, dijo, se demostró el accionar orgánico y representativo del movimiento campesino.

CSUTCB ratifica representación única y máxima del movimiento campesino del país

La dirigencia de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), liderada por Lucio Quispe, ratificó a la organización como única y máxima representación del movimiento campesino del país, que no responde a intentos de división del sector por parte de “grupos autoproclamados”.

El secretario ejecutivo de la organización resaltó que la CSUTCB es orgánica y muestra clara es que no acató la convocatoria de “dos personas” a un bloqueo de carreteras para este lunes.

“Los hermanos han sido consientes y acatan orgánicamente, desde las federaciones regional, provincial, centrales agrarias, subcentrales acataron lo que hemos instruido y cualquier convocatoria acatan, y hemos dicho que no va a haber bloqueo y no ha habido”, dijo Quispe en conferencia de prensa junto a su comité ejecutivo y los representantes de los nueve departamentos.

Quispe descartó que se generen bloqueos en octubre, como anunciaron algunas personas que no tienen el respaldo de las bases.

“No va a haber bloqueos, porque no tienen bases, aquí están las bases que responden orgánicamente como Confederación Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia”, remarcó.

La dirigencia del sector consideró que la suspensión de los bloqueos en carreteras que anunciaron los dirigentes “autoproclamados” demuestra el “fracaso contundente” frente a la CSUTCB orgánica.

“El movimiento campesino no hace caso al grupillo que quiere dividir políticamente al movimiento campesino, no somo chitacos, ni ovejas de nadie, aquí venimos a defender una estructura orgánica y si tienen una pelea política partidaria, es de ellos, no del movimiento campesino, no pueden usarnos como ovejas”, dijo otro de los representantes del comité ejecutivo de la organización.

El dirigente máximo de la CSUTCB relievó que el nuevo comité ejecutivo busca el fortalecimiento de la unidad de la CSUTCB.

“Sindicalmente he pedido que se siembre la unidad, unificarnos como bolivianos, mi palabra es la unidad, no tiene que haber confrontación entre nosotros, siempre tenemos que salir adelante con la unidad y bajamos a los ampliados y congresos para mantener la unidad”, sostuvo.

De la misma forma, el secretario general de la organización, Aldo Velásquez, destacó que los trabajadores campesinos no están de acuerdo con los bloqueos que solo perjudican al sector, y más bien se deben resolver los problemas, como la crisis hídrica en el área rural.

“Tenemos desastres naturales, sequías, necesitamos solucionar la falta de agua; seguir incitando a los bloques no nos lleva a nada bueno, al contrario, en los bloqueos no hay ganadores, siempre hay perdedores”, dijo.

Asimismo, los dirigentes explicaron que la CSUTCB, como representación máxima del Pacto de Unidad, convocará en su momento a la Confederación de Bartolina Sisa, Conamaq e Interculturales para abordar el tema del congreso nacional del MAS-IPSP. /Abi

spot_img

Artículos Relacionados

LAS MÁS LEIDAS