Fundado el 21 de Diciembre de 2016

viernes, 22 / septiembre / 2023

DÍA DEL DOCENTE

Newspaper WordPress Theme

por: Raúl Pino-Ichazo Terrazas

Inadvertido y con atisbos de ingratitud  pasará otro aniversario del Día del Docente y del Maestro, lo cual es una paradoja, pues la influencia  y la transmisión a plenitud de conocimientos  que cotidianamente realiza  el Docente determina la futura grandeza cultural  y el progreso de los pueblos, así como el enraizamiento de la moral y la sindéresis  para una óptima interrelación de los ciudadanos

En nuestro país el Docente es infravalorado  por el propio Estado y las instituciones privadas de educación  priorizando sus intereses, el mercantilismo  y el enriquecimiento societario y personal, así, es deplorablemente humillante que a un Docente se le abone Bs.40 por hora académica y, lo hacen, contratando a Docentes sin la suficiente experiencia, acción irresponsable que repercutirá como un daño deletéreo en los estudiantes.

¿Cuál estrato social asume esta determinante  actividad que trasunta en la satisfacción personal del Docente? Sólo aquellos que perciben a la educación como un apostolado y visualizan su efecto presente y futuro, así, la influencia del Docente puede ser ilimitada  y sus ideas pueden afectar  a todos los habitantes  y causar un profundo  cambio en la civilización, además de generar  dirigentes para la humanidad.

Todos los que se educan adquieren una inmensa deuda  de gratitud con sus docentes  que le enseñaron a entender y a saber hacer; por ello la educación  puede definirse como la materia  más importante  a la que todos, en cuando a población, pueden dedicarse. Un Estado diligente  debe capacitar a sus maestros y docentes ininterrumpidamente por la inexorable  dinámica  de la evolución de las ciencias y oficios.

Por su parte los Docentes  deben asegurar  su futuro  como un excelso  articular  de conocimientos, no solo familiarizándose con los campos de la educación especializada como  la psicología infantil y del adolescente, la metodología, la historia  y la filosofía de la educación, sino  también  labrar con sacrificio una cultura general suficiente para ingresar en su intelecto mayores y más exigentes  conocimientos, interpretarlos y transmitirlos a los estudiantes en forma inteligible.

Un acto  beneficioso de humildad es la capacitación del Docente a  través de los  estudiantes  que es una prueba  excelente  de las teorías de la educación. Docente que interactúa  con intensidad en cada clase con sus estudiantes recoge el fruto de la sabiduría y no se la queda, sino la transfiere con generosidad a sus estudiantes.

Aquí en Bolivia, el Ministro de Educación que se dedique  a mejorar ostensiblemente la educación y el nivel de exigencia  en las escuelas, colegios y universidades, como un objetivo irrenunciable y un apostolado, registrará historicidad a su nombre.

Abogado, posgrados en Interculturalidad y Educación Superior, Docencia en Educación Superior, Filosofia y Ciencia Política, Alta Gerencia para abogados, Derecho Aeronáutico, Arbitraje y Conciliación, profesor universitario en pre y posgrado, doctor honoris causa en humanidades

spot_img

Artículos Relacionados

LAS MÁS LEIDAS