La Organización Mundial de la Salud (OMS) entregó hoy sendos reconocimientos a dos científicos que dedicaron su vida a investigaciones que cambiaron el rumbo de enfermedades como el ébola y el VIH, y que fueron claves en el hallazgo de los patógenos que las provocan y en las formas de combatirlos.
El virólogo congoleño y director general del Instituto Nacional de Investigación Biomédica de la República Democrática del Congo, Jean-Jacques Muyembe-Tamfum, recibió el premio por su liderazgo en el ámbito de la salud, a la que contribuyó desarrollando formas de tratamiento para el ébola, una fiebre hemorrágica altamente contagiosa y mortal.
El virólogo congolés fue parte del equipo que descubrió el ébola durante el primer brote epidémico que se detectó en 1976 en la provincia del Ecuador en la República Democrática del Congo y posteriormente colaboró en la concepción del tratamiento.
La OMS también destacó sus esfuerzos para desarrollar capacidades científicas dentro de su país para reducir la dependencia de análisis realizados en el extranjero en momentos en los que se hace más urgente tomar medidas para frenar la propagación de enfermedades infecciosas.
Piot también trabajo en la primera puesta bajo control del ébola al participar en este esfuerzo como investigador epidemiólogo.
“Sus historias combinadas y sus éxitos demuestran lo mucho que el mundo ha progresado en términos de colaboración global, regional y a nivel de países para reforzar la preparación y respuesta ante emergencias sanitarias”, destacó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, al entregarles sus premios en la inauguración de la asamblea anual de la organización en Ginebra.