Fundado el 21 de Diciembre de 2016

sábado, 3 / junio / 2023

Ministerio de Educación capacita a docentes sobre la Industria 4.0 e Inteligencia Artificial

Más de 200 docentes y directivos de los institutos tecnológicos de Bolivia participan del curso internacional Introducción a la Industria 4.0 e Inteligencia Artificial con el objetivo de actualizar sus conocimientos en la aplicación de las nuevas tecnologías para la industria, informó el viceministro de Educación Superior de Formación Profesional, José Luis Gutiérrez.

El objetivo del curso es “capacitar, actualizar y motivar en la investigación sobre la Industria 4.0 e Inteligencia Artificial a los docentes de los diferentes institutos tecnológicos del país, para su implementación a corto plazo en los mismos, formando futuros profesionales en el área”, dijo Gutiérrez durante el acto de inauguración de la actividad académica.

La actividad académica, en modalidad presencial, se llevará a cabo del 15 al 17 de mayo y participan docentes de los institutos tecnológicos fiscales, privados y de convenio de las carreras: Mecánica Industrial; Electrónica; Electricidad Industrial; Electromecánica e Informática Industrial de los departamentos de Cochabamba, Oruro, Potosí, Tarija y La Paz.

Así también, asisten facilitadores de los Centros de Educación Alternativa (CEA´s), maestros del Bachillerato Técnico Humanístico (BTH) y de docentes de las carreras afines de Escuelas de Formación de Maestros.

El curso es organizado por el Ministerio de Educación, a través del Viceministerio de Educación Superior de Formación Profesional.

El viceministro explicó que la Industria 4.0 es resultado del avance de la ciencia y tecnología y su aplicación en los procesos productivos, la cual combina técnicas avanzadas de producción y operaciones con tecnologías inteligentes.

Esta industria 4.0 permite a las organizaciones, empresas e industrias, el acceso en tiempo real a datos e información de su negocio, a través de la identificación de las tecnologías que mejor satisfacen sus necesidades y mejorando las operaciones, transformando los productos, la cadena de suministros y otros relacionados.

“Nuestra política educativa va dirigida a la promoción de carreras tecnológicas, en el marco del desarrollo económico del Estado Plurinacional de Bolivia, a través del Plan de Desarrollo Económico Social 2021-2025, ello implica un permanente proceso de actualización docente”, remarcó el viceministro.

Asimismo, subrayó que el desarrollo de procesos de capacitación en robótica industrial, Inteligencia Artificial e Industria 4.0, permitirá a los docentes proyectar sus experiencias educativas para el planteamiento de nuevas ofertas académicas y la elaboración de programas académicos innovadores, dejando de lado la oferta tradicional, y responder a las políticas económicas que se plantea el Estado.

spot_img

Artículos Relacionados

LAS MÁS LEIDAS