El Instituto Nacional de Estadística (INE) Chuquisaca informó que San Pablo de Huacareta y Villa Vaca Guzmán participaron en la socialización del Censo de Población y Vivienda (CPV) y la Actualización Cartográfica Estadística (ACE).
“En esta etapa pre censal es muy importante colaborar con el trabajo de la ACE porque servirá para cuantificar el número de viviendas ocupadas, desocupadas y colectivas existentes en todo el territorio nacional”, dijo el Encargado Departamental del INE Chuquisaca, Grover Serrudo.
La autoridad también informó, de acuerdo con un reporte institucional, que nueve brigadas de actualizadores recorrerán los municipios del chaco chuquisaqueño: Macharetí, Huacaya, Huacareta y Villa Vaca Guzmán.
En San Pablo de Huacareta asistieron autoridades comunales, capitanes, el concejo en pleno, comité cívico y pobladores del centro poblado.
“Esta socialización es muy importante. Agradecemos el trabajo coordinado del INE, porque es algo que no se veía, por eso estamos prestos a coadyuvar en todo el proceso censal”, manifestó la presidenta del Concejo Municipal de San Pablo de Huacareta, Aleyda Ovando.
Asimismo, afirmó que la migración hizo que la población disminuya y que el censo será un referente para trabajar en estrategias que fomentarán el retorno de la población.
Este municipio se encuentra a 394 kilómetros de la ciudad de Sucre, se caracteriza por tener serranías separadas por valles. San Pablo de Huacareta, se considera una región subandina perteneciente al chaco boliviano.
Por su parte, el Presidente del Consejo Municipal de Villa Vaca Guzmán, Ronald Cabrera Rojas, destacó la importancia de las actividades censales y que los resultados los ayudarán a definir planes a futuro.
“Participamos de esta socialización porque es de suma importancia para nuestro municipio. En los últimos dos años hubo un crecimiento enorme, por eso es necesario saber cuántos somos y con eso esperar un mayor presupuesto para los próximos años”, informó Rojas.
En la socialización de Villa Vaca Guzmán participaron la máxima autoridad municipal, Germán Herrera, el pleno del Concejo Municipal, autoridades comunales y capitanes, entre otros.
Este municipio está ubicado en la parte montañosa del chaco boliviano y la mayoría de sus habitantes son descendientes del pueblo guaraní. /Abi