La Armada Boliviana desplegó a 84 de sus efectivos al décimo tercer Contingente militar del Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) que partir de este miércoles iniciarán operaciones de interdicción en zonas fronterizas del país.
Para su especialización, el Comando Estratégico desarrolló el curso de inducción en el Regimiento de Artillería-1 Camacho de la ciudad de Oruro, donde 385 militares del Ejército, Fuerza Aérea y Armada recibieron capacitación y entrenamiento para realizar operaciones conjuntas de lucha contra el contrabando y ejercer con pleno conocimiento la misión encomendada de resguardar las fronteras.
“Fueron capacitados en leyes nacionales, normativa legal vigente, procedimientos operativos normales para la verificación de mercancías, procedimientos aduaneros, cursos referentes a la aprehensión, entrega de detenidos y manejo de la prensa para que no incurran en ciertos errores en el procedimiento establecido en esta lucha”, expresó el comandante del Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando, coronel Cesar Baldiviezo.
De acuerdo Baldiviezo, los militares actuarán en el marco de la Ley 100.
La Ley 100 de Desarrollo y Seguridad Fronteriza tiene por finalidad proteger el territorio nacional, evitar el saqueo de los recursos naturales, promover el desarrollo de las actividades económicas lícitas e implementar medidas y acciones dirigidas a lograr la seguridad alimentaria, energética y de lucha contra el tráfico ilegal de mercancías en el Estado Plurinacional de Bolivia. /Abi