La gerente regional de la Asociación Departamental de Avicultores de Tarija, Karina Cachambi ha informado que los productores avícolas desde marzo pasado comenzaron a enviar sus solicitudes al Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) para que se autorice la compra de vacunas contra la gripe aviar.
Asimismo, ha recordado que a través de la resolución nacional 052/2023 se autorizó la compra de vacunas en todo el país y se aprobó un manual para implementar la vacunación a las aves en contra de la gripe aviar.
Así también, ha señalado que de acuerdo a la normativa nacional, cada productor avícola de manera individual debe presentar una solicitud ante el Senasag, llenar un formulario, firmador por el productor y el regente veterinario.
“Se tiene un formulario específico para la compra de vacunas, es el primer paso para la adquisición de un lote de vacunas para Tarija, lo que se ha comenzado a cumplir desde marzo pasado, pero hasta ahora no se a autorizado la compra por parte del Senasag. Se tiene que establecer las dosis para cada sector, para gallinas ponedora y para granjas con pollos parrilleros”.
Además, ha dicho se ha procedido primero con la vacunación en el foco de infección, en los departamentos en donde se han registrado casos positivos de gripe aviar, en la zona de riesgo, para luego vacunar al resto de las aves.
Al respecto también ha remarcado que de manera extraoficial se conoce que ya se habría comenzado con la vacunación de las aves reproductoras en el departamento de Santa Cruz, después se iniciará con la vacunación en el resto del país.