Fundado el 21 de Diciembre de 2016

viernes, 22 / septiembre / 2023

Programa de Control de Tuberculosis reporta más de 8.000 pacientes con la enfermedad

Newspaper WordPress Theme

El Programa Nacional de Control de Tuberculosis reportó más de 8.000 pacientes con esta enfermedad en la gestión 2022, informó este viernes la responsable de la institución, Magna Olarte Huamán, quien instó a aunar esfuerzos y asumir acciones para evitar su expansión, en el Día Mundial de la Tuberculosis.

El Día Mundial de la Tuberculosis, que se conmemora el 24 de marzo, tiene el objetivo de aumentar la conciencia pública sobre las devastadoras consecuencias sanitarias, sociales y económicas de esta enfermedad e intensificar los esfuerzos para poner fin a la epidemia mundial.

El lema de este año es ¡Sí! ¡Podemos poner fin a la TB.

La fecha marca el día en 1882 cuando Robert Koch anunció el descubrimiento de la bacteria que causa la tuberculosis, lo que abrió el camino para el diagnóstico y la cura de la enfermedad.

“Debemos intensificar esfuerzos para acabar con la epidemia mundial y se toman acciones a nivel internacional, y Bolivia se adhiere a esta actividad con el Programa desde 1935 haciendo el seguimiento a los pacientes”, dijo Olarte 

“Todos estamos propensos a enfermar de tuberculosis si no se cuida la nutrición”, alertó.

Señaló que el 5% de la población puede tener tuberculosis sobre todo la personas vulnerables e inmunodeprimidas como aquellas que tienen VIH, desnutridos, diabéticos, fumadores.

Los síntomas son pérdida de peso, tos con o sin expectoración, sudoración, fiebre, entro otros.

El Programa Nacional de Control de Tuberculosis lleva adelante actividades preventivas, de diagnóstico ofertando métodos más sensibles y actividades curativas con medicamentos de alta calidad y eficacia, de acuerdo a estándares internacionales.

Entre los objetivos está el fortalecimiento de la atención integral al paciente, las estrategias innovadoras en el control de la enfermedad, con énfasis en la eliminación del estigma y discriminación, y desarrollar acciones colaborativas con los programas de VIH y Enfermedades no Transmisibles.

En esta jornada se desarrollarán ferias y otras actividades de concientización y prevención de esta enfermedad en 3.500 establecimientos de salud que maneja tuberculosis, universidades, en el Servicio Departamental de La Paz (Sedes) La Paz, Instituto del Torax, entre otras instituciones, dijo Olarte. /Abi

spot_img

Artículos Relacionados

LAS MÁS LEIDAS