Fundado el 21 de Diciembre de 2016

jueves, 28 / septiembre / 2023

Phil Knight invirtió 500 dólares para fundar lo que sería la gigantesca Nike

Newspaper WordPress Theme

Quinientos dólares es lo que invirtió en 1964 Phil Knight para financiar el proyecto que llevó a la fundación de Nike. Visionario e inconformista, tiene un patrimonio estimado por Forbes en 45.900 millones y cumplió el viernes 24 de febrero 85 años. Su imagen en la Crypto.com Arena de Los Ángeles, el día del récord de puntos de LeBron James en la NBA, dio la vuelta al mundo. “Es uno de los mejores oradores que he escuchado en mi vida”, asegura el exdirectivo de Nike Hans George.

En 1964, tras un viaje a Japón en el que conoció la firma de zapatillas Tiger, Knight decidió abrir junto a su entrenador de atletismo en la Universidad de Oregón la marca entonces llamada Blue Ribbon Sports. 

Invirtieron 500 dólares cada uno y colaboraron con la casa japonesa para importar calzado a Estados Unidos. Siete años después, Knight fundaría Nike, compañía que factura ahora miles de millones de dólares.

Pagó entonces 35 dólares a la estudiante de diseño Carolyn Davidson para realizar un logotipo para su marca. El “swoosh” se convertiría en uno de los símbolos más reconocibles del mundo. 

Nike pasó de facturar 8 mil dólares en su primer año a cotizar en bolsa en los años 80. Con su éxito ya disparado, Knight entregó a Davidson unas valiosas acciones de su marca.

Knight cumple 85 años consagrado como uno de los hombres más ricos del mundo. Un imperio construido a base de apuestas ambiciosas, que incluye la casa cinematográfica Laika, basada en Portland.

Glacial en la Brypto.com 

Es involuntario protagonista de una de las fotos más impactantes de este año deportivo. Con miles de aficionados de pie y con el móvil en mano para grabar la histórica canasta del récord de puntos en la NBA de LeBron, Phil Knight se queda cómodo y glacial en su asiento a pie de pista en la Crypto.com Arena.

Disfruta al máximo y sin distracciones el momento en el que King James, uno de los deportistas más representativos de Nike, agranda su leyenda.

“Por un lado, (su forma de vivir el récord) se debe a la edad. Los jóvenes nacen con los móviles en las manos, él es de una generación distinta. Pero también es su mentalidad. Quiere vivir la pureza del deporte sin distracciones”, asegura a EFE Hans George, quien trabajó para Knight en Nike de 1996 a 2020 con cargos de alto directivo.

“En ese momento se ve que estaba disfrutando al máximo”, agrega George.

El anuncio de Atlanta 96, el manifiesto de su mentalidad

Uno de los puntos clave en la filosofía de Knight y Nike era poner a los deportistas en el centro.

Un ejemplo de esta mentalidad se vio en el anuncio de Nike para los Juegos Olímpicos de Atlanta 96. Nike sorprendió al mundo con un “spot” marcado por imágenes de sangre, caídas de atletas y jugadas al límite, cuyo objetivo era promover la mentalidad guerrera con la que “Team USA” encararía la cita olímpica.

“En ese momento estaba de moda promover ‘paz y amor’. En cambio, el razonamiento de Nike era ‘nuestros deportistas irán a batallar en los Juegos’. Por eso nuestro anuncio para los Juegos fue muy duro. Destacó por su dureza en un momento en el que todo era ‘paz y amor’”, asegura George.

“Eso demuestra lo grande y lo duro que es Knight. El punto es que Phil quería que Nike no siguiera la voluntad de los organizadores, sino de los deportistas”, insiste.

¿Quién es  Phil Knight?

Phillip Hampson, también conocido como Phil Knight, nació el 24 de febrero de 1938 en Portland, Oregón. Sus padres fueron William “Bill” Knight, un abogado que más tarde se convirtió en editor de periódico, y Lota Hatfield Knight.

Knight comenzó a correr a una edad temprana y se convirtió en miembro del equipo de atletismo de la escuela. Después de la secundaria, se unió a la Universidad de Oregón, en Eugene, donde era corredor de media distancia y Bill Bowerman lo entrenaba.

En 1959, Phil se graduó en periodismo, pero no sabía qué quería hacer con su vida, no estaba seguro de qué carrera seguir, así que se unió al ejército e hizo un año de servicio y siete años en la reserva. Después del ejército, se unió a la Escuela de Negocios de Stanford, donde encontró su amor por los negocios y decidió que quería convertirse en empresario.

spot_img

Artículos Relacionados

LAS MÁS LEIDAS