El jefe de Unidad de Biodiversidad de la Gobernación de Tarija, Evelio Tellez ha informado que se ha iniciado una campaña de fumigación para eliminar el gusano rupa-rupa o quemaquema en los municipios de Padcaya, Uriondo, Cercado y San Lorenzo. La medida tiene como objetivo evitar la destrucción de esta plaga, controlarla y evitar problemas a los productores y ganaderos de la zona.
Asimismo, ha explicado que la plaga afecta a las plantas nativas como el churqui, el molle, el álamo, entre otras especies arbóreas que rodean al Valle Central de Tarija. Estas plantas, al ser dañadas, pueden generar desequilibrios en el medio ambiente.
“Una vez que el rupa-rupa afecta a las plantas nativas, puede saltar a los cultivos y sembradíos, seleccionardo directamente al sector ganadero. Esto provoca abortos en vacas, ovejas, chivas y disminuye la reproducción de quienes se dedican a la ganadería. Si la plaga no se controla, en el próximo año puede generar pérdidas económicas al sector campesino”.
Además ha dicho que ha puesto en marcha la campaña de fumigación fitosanitaria desde hace un mes. Se han llevado mochilas pulverizadoras y mochilas manuales necesarias para fumigar en todas las comunidades dentro del cronograma.