Fundado el 21 de Diciembre de 2016

domingo, 1 / octubre / 2023

Los manifestantes anti covid en China que han desaparecido

Newspaper WordPress Theme

Con China declarando la victoria sobre la pandemia, las históricas protestas de noviembre que llevaron al fin de las reglas de cero covid han empezado a desvanecerse de la memoria.

Pero a medida que el país continuaba hacia adelante, muchos de los que participaron en las manifestaciones empezaron a desaparecer, arrestados por las autoridades en medio de una silenciosa represión contra los disidentes que no hace sino profundizarse.

Miles se manifestaron en contra de las políticas restrictivas de covid mostrando hojas en blanco en la oscuridad durante las llamadas protestas del Libro Blanco. Fue una muy poco común muestra de crítica al gobernante Partido Comunista Chino y a su líder Xi Jinping.

En ese momento, fueron pocos los arrestos que hizo la policía. Ahora, meses después, activistas chinos dicen que decenas de esos manifestantes están bajo custodia policial.

Un grupo estima que ha habido más de 100 arrestos.

Grupos de derechos internacionales y universidades extranjeras han pedido su liberación. Y grupos activistas han publicado listas con los nombres de los presuntos detenidos. Esto incluye a quienes protestaron en Pekín y en otras ciudades como Shanghai, Guangzhou y Nankín.

Las autoridades chinas no han respondido a las consultas sobre las detenciones. Pero a través de entrevistas con amigos y abogados, la BBC pudo verificar los nombres de 12 personas arrestadas en Pekín.

Al menos cinco de ellos han sido puestos en libertad bajo fianza. Entre los que aún están bajo custodia, cuatro mujeres -Cao Zhixin, Li Siqi, Li Yuanjing y Zhai Dengrui- han sido arrestadas formalmente por “provocar peleas y problemas”.

Este es un cargo notoriamente vago que conlleva una sentencia máxima de cinco años, y los críticos dicen que a menudo se usa para sofocar la disidencia.

‘No son activistas’

Muchos de los arrestados tienen una buena educación (algunos asistieron a universidades en Reino Unido y EE.UU.) e incluyen escritores, periodistas, un músico, un maestro y un profesional de la industria financiera.

La mayoría de los detenidos de Pekín formaban parte de una red informal de amigos que compartían el amor por las artes y que a menudo se reunían en clubes de lectura, proyecciones de películas y debates. Muchas de ellas eran mujeres.

Según los informes, la policía las ha interrogado sobre si eran feministas o estaban involucradas en “actividades feministas”. Las autoridades chinas han reprimido o censurado cada vez más a las activistas por los derechos de las mujeres en los últimos años.

Aunque el grupo tenía conciencia social y algunos miembros habían mostrado su apoyo a la figura de #MeToo Xianzi, no eran activistas, insistieron sus amigos.

“Son solo un grupo de jóvenes preocupados por la sociedad… mi amiga está interesada no solo en los derechos de las mujeres, sino también en los derechos humanos y los derechos de los vulnerables. Esto no tiene nada que ver con actividades relacionadas con el feminismo”, dijo la amiga de una las detenidas.

El 27 de noviembre, varias mujeres del grupo se unieron a una vigilia pública en el río Liangma en Pekín.

El evento fue uno de los muchos que se llevaron a cabo espontáneamente en China esa noche para llorar a las víctimas de un evento que conmocionó a China, el incendio en un apartamento en Urumqi; muchos creían que las víctimas no pudieron escapar debido a las restricciones de Covid, aunque las autoridades lo pusieron en duda.

La vigilia se convirtió en una protesta pacífica, con personas sosteniendo papeles en blanco que se convirtieron en un símbolo de su frustración.

“El ambiente ha sido tan opresivo durante tanto tiempo. No pensaron que estaban participando en un movimiento cuando fueron a la manifestación. Pensaron que era solo una forma de desahogar sus emociones“, dijo otro amigo.

“No chocaron con la policía ni expresaron opiniones radicales. Así que no pensaron que fuera serio”.

spot_img

Artículos Relacionados

LAS MÁS LEIDAS