El viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, se reunió con los representantes de la Federación de Trasporte “16 de Noviembre” y acordaron la instalación de registro masivo de vidrios oscurecidos en la ciudad de Santa Cruz.
“Hemos abordado nuevamente lo que es el decreto 4740 que regula la autorización para los vidrios oscurecidos (…). Hemos podido analizar y evaluar los fines de dicho Decreto, como también conocer las preocupaciones del sector entendiendo las condiciones que se dan en el departamento”, informó el viceministro Roberto Ríos.
Tras conocer las problemáticas del sector del transporte público, esa cartera de Estado llegó a un acuerdo para cumplir con las disposiciones del DS 4740, que establece que la circulación de vehículos con vidrios oscurecidos (de fábrica), o polarizados, debe contar con una autorización del Ministerio de Gobierno.
“El día de hoy (viernes) hemos podido llegar a acuerdos muy importantes que permiten continuar con la implementación del decreto (…) hemos llegado a tres puntos”, indicó la autoridad.
Mediante la Resolución Ministerial 101/2022 se aprobó el uso de vidrios oscurecidos para los vehículos de transporte público que, de fábrica, tengan los cristales oscuros.
Acuerdos
El Viceministerio acordó con esta Federación que se dará celeridad a los trámites de la roseta de los vidrios oscurecidos y que para cumplir con este objetivo se implementarán los registros masivos de manera coordinada con las asociaciones que conforman la Federación “16 de Noviembre”.
Señaló que los transportistas hicieron referencia a “cierta burocratización en el trámite” para solicitar la respectiva autorización.
También se acordó que la Policía Boliviana ejecutará los controles de manera consensuada, en el marco de la normativa vigente, tomando en cuenta que las sanciones corren desde el mes de marzo.
Además, se gestionará con el Ministerio de Salud la emisión de recomendaciones para el cuidado de la piel ante la exposición solar.
“Hemos manifestado nuestra voluntad de seguir trabajando de manera coordinada”, remarcó Ríos.
Controles
Desde el 1 de marzo se aplicará la sanción de Bs 100 a los propietarios de los vehículos con vidrios oscurecidos de fábrica o polarizados que no tengan la autorización. Por lo pronto, los controles policiales están orientados a la socialización de la normativa para que empiecen o concluyan el trámite de autorización para estos vidrios.
En enero debía empezar el control con multas, pero el Gobierno -en alianza con los choferes- extendió el plazo de trámites de autorización. /Abi