Productores ofertan en la “Feria de la papa a precio justo”, que se instaló este sábado en la plaza Alonso de Mendoza de la ciudad de La Paz, al menos 820 cargas desde Bs 50 hasta Bs 75 la arroba, según el tamaño y la variedad.
La feria, organizada por la Institución Públicas Desconcentrada Soberanía Alimentaria (IPDSA) del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT), oferta la producción de papa de los municipios de Tiraque, Carrasco, Poco, Morochata, zona Andina, entre otros.
El director del IPDSA, Hugo Janco, informó el viernes que el precio de la papa se incrementó en los mercados locales debido a que los factores climáticos como la helada, granizadas y principalmente la sequía, afectaron la siembra y cosecha.
Ante esa situación, en esta feria se oferta la arroba de la papa de primera a Bs 70 y 75; la de segunda entre Bs 60 y Bs 65; y la tercera de Bs 50 a Bs 55, según el tamaño y variedad, tomando en cuenta que en los mercados la arroba del tubérculo está entre Bs 80 y Bs 90.
“El Gobierno quiere apalancar la economía de las familias bolivianas (…) Vamos a traer 820 cargas de papa para que nuestras familias del departamento de La Paz puedan abastecerse a un precio justo”, indicó.
Pero la “Feria de la papa a precio justo” no sólo se realiza en la ciudad de La Paz, sino también en la avenida Petrolera, Kilómetro 7 de la ciudad de Cochabamba; y en el Plan 3000 de la metrópoli de Santa Cruz.
En las ferias no sólo se ofertará papa, sino también carne de pollo, yuca, hortalizas, entre otros productos principales para abastecer la canasta de las familias paceñas, cruceñas y cochabambinas, a precios módicos.