Llego el mes de febrero y con ello varias actividades carnavaleras, una de las primeras es la celebración del jueves de Compadres en Tarija se llevará a cabo este jueves 9 del mes de febrero, para el cual se tiene preparadas diferentes actividades acorde a la fecha.
Para dicho día, la principal actividad es la tradicional entrega de las canastas a los compadres, el cual es una tradición que se realiza año tras año, ya que por lo general la canasta se entrega a la persona de más confianza o al que sea considerado como un gran amigo o hermano y la tradición demarca que la persona que reciba la canasta debe devolver la canasta al siguiente año o el siguiente jueves de comadres si se lo entrega una mujer.
En este sentido, el armado de la canasta es una de las principales actividades que el compadre debe realizar para la entrega de canasta, ya que puede comprar todo lo necesario para armar la canasta o en todo caso comprar la canasta ya armada.
En todo caso a continuación se detallará todo lo que debe contener una tradicional canasta de compadres de Tarija.
En primero lugar se debe comprar una canasta de acuerdo al tamaño que se quiera dar, después un poco de albahaca, algunos, choclos, duraznos, ajís, uvas, suspiros y la tradicional torta de compadres, para la misma también se compra algunos banderines y un poco de mistura, además de pañoletas, serpentina, cohetillos, globos, caramelos, y el tradicional zapallo para los hombres.
«El armado de la canasta consiste en poner en primer lugar la albahaca, luego las uvas a los costados, el choclo y ají a un borde, para después poner la pañoleta como base de la torta que se introduce a continuación, misma que es cubierta con otra pañoleta y sujetada con los caramelos, banderines y los globos, para ir finalizando se pone el zapallo con los duraznos y los suspiros, luego de ello se lo adorna con la serpentina multicolor”, ha explicado una comerciante del mercado Campesino.
Por otra parte, sí se quiere adquirir las canastas, las misma varían e precios según el tamaño de las tortas ya que tiene costos de 80, 100 o 150 bolivianos.
Las tradicionales fiestas de compadres y comadres son la fecha ideal para reforzar la amistad con aquellas personas que siempre están a tu lado para apoyarte en las buenas y las malas. “Un compadre es un hermano”, aseguran los tarijeños, quienes en medio de cálidos abrazos y del penetrante olor a albahaca característico de la época, hacen de la amistad un culto.