
En un hecho histórico, coincidente con el aniversario de Bolivia, se oficializó que Chuquisaca fue declarada “territorio libre de indocumentados”. El presidente Luis Arce aseguró que para el 2025, el bicentenario de la independencia, el resto de los ocho departamentos tendrán a todos sus habitantes con su cédula de identidad para ejercer plenamente sus derechos.
“Tenemos la grata noticia de informar al pueblo boliviano que, por primera vez en la historia de Bolivia, después de haber recorrido sus 29 municipios y cada una de sus localidades, declaramos a Chuquisaca como territorio libre de personas sin documentos”, destacó en parte de su mensaje en la sesión legislativa por los 197 años de independencia.
El Servicio General de Identificación Personal (Segip) es la instancia estatal que se encargada de entregar cédulas de identidad. En mayo empezó toda una campaña en Chuquisaca para cedular y declarar al departamento como el primero en no tener indocumentados.
Brigadas móviles fueron desplazadas hasta los lugares más lejanos, para entregar el documento de identidad y hacer que los beneficiarios ejerzan plenamente sus derechos.
Arce destacó este logro y anunció que hasta el 2025, bicentenario de la independencia de Bolivia, no habrá indocumentados en territorio nacional.
El logro conseguido en Chuquisaca es “hecho que constituye un hito para la construcción de nuestro Estado Plurinacional” y “para nuestro bicentenario tendremos a los ocho departamentos restantes con toda su población debidamente documentada”, afirmó.
