El vocero Presidencial, Jorge Richter, preguntó este sábado al Comité Interinstitucional de Santa Cruz si tiene la voluntad de dialogar con el Gobierno desechando cualquier medida de presión en contra de la postergación del Censo, programada para el primer semestre de 2024.
En entrevista con la radio Kawsachun Coca, Richter mencionó que “es importante consultar ¿cuál es la voluntad de diálogo que tienen el Comité Interinstitucional, el Comité Cívico y la Gobernación de Santa Cruz?, ¿Tiene el Comité Interinstitucional la voluntad de dialogar con el Gobierno nacional, desechando cualquier medida de presión, anteponiendo antes que el conflicto el diálogo?, ¿Está en condiciones de decirle al país entero que está con el ánimo de dialogar abiertamente con el Gobierno nacional sin advertencias, conminatorias y sin ultimátum?”.
En ese contexto, dijo que Gobierno nacional viene dando muestras de diálogo y entendimiento generando reuniones con universidades, con el Comité Cívico de Potosí y con el Consejo Nacional de Autonomías de donde se emanó una decisión colectiva en torno al Censo de Población y Vivienda, buscando beneficiar “siempre” a la población.
Explicó que el diálogo es un espacio intermedio entre dos posiciones distintas para encontrar la posibilidad de cerrar asimetrías donde ya no existan blancos ni negros sino se encuentre grises para poder avanzar. Por lo tanto, no debe estar sujeto a condicionamientos ni acciones de fuerza como lo hacen entidades cruceñas cerrándose a un paro, castigando a su población y sometiéndola al tensionamiento.
Apuntó que este accionar es realizado para que puedan sobrevivir políticamente a través de una excusa para tapar una irresponsabilidad por no asistir al Consejo Autonómico.
“Necesitan poder confrontar y establecer un adversario político que es el Gobierno nacional para tener vigencia política, poderse rehacerse ante grupos políticos para que puedan solventar, apuntalar y mantener la captación de poder en Santa Cruz; no hay ánimo de diálogo, no existe diálogo tampoco cuando se quiere condicionar a través de ultimátum de conminatoria”, precisó el Vocero Presidencial.
Richter reiteró si la comisión interinstitucional cruceña tiene la posibilidad de dejar el paro cívico para anteponer los intereses del pueblo cruceño y establecer posibilidades de desarrollo del Censo, debido a que se advierte nuevamente la intensión de generar conflictos en el país, desestabilidad, buscando ganar un espacio y conseguir impunidad ante los hechos de 2019.
Asimismo, anticipó una próxima reunión del Gobierno nacional el miércoles con alcaldes de ciudades capitales del país, en el marco del diálogo y de la construcción de un consenso colectivo./ABI.