Fundado el 21 de Diciembre de 2016

sábado, 25 / marzo / 2023

Gobierno: Reprogramación del Censo permitirá coordinar la cartografía estadística y desvirtuar la politización

 El Consejo Nacional de Autonomías solicitó que la cartografía estadística se coordine con los gobiernos municipales e indígena originario campesino, y esto permitirá desvirtuar cualquier tipo de susceptibilidad de una politización en el proceso del Censo de Población y Vivienda, afirmó este miércoles el viceministro de Planificación y Coordinación, David Guachalla.

El Gobierno nacional en consenso con el Consejo Nacional de Autonomías determinaron ayer, martes, la reprogramación del Censo para mayo o junio de 2024.

Según el viceministro, con la reprogramación del evento estadístico se coordinará de mejor manera la cartografía estadística y así se “desvirtuará cualquier tipo de politización en este proceso”.

La autoridad de Planificación y Coordinación recordó también que los miembros del ente autonómico plantearon incluir el tema de idiomas originarios en la boleta censal, en una entrevista en la Red Uno.

“También se solicitó que se dé más tiempo para la socialización de la boleta”.

El viceministro informó que las autoridades de Beni y Pando expusieron que las condiciones climáticas extremas que se sienten en esas regiones en noviembre generarían una inaccesibilidad caminera para desarrollar los operativos precensal y censal en esos departamentos.

“De la misma manera plantearon también que la temporada de zafra generará bastante distorsión en el día del empadronamiento”, dijo.

La época de zafra, cosecha de la caña de azúcar, usualmente lleva varios meses de trabajo en los departamentos del oriente boliviano.

“Ahora habrá el tiempo suficiente para realizar la socialización de la boleta, la coordinación para la cartografía y de esta manera se va poder desvirtuar cualquier tipo de susceptibilidad”, reiteró.

El ministro explicó que la decisión fue asumida en consenso con el Consejo Nacional Autonomías en el que participaron las autoridades de ocho departamentos.

“El día de ayer, en consenso con ocho de nueve departamentos, sus representantes, sus gobernadores, solicitaron, expusieron sus diferentes requerimientos en cuanto al proceso censal y llegando a un consenso manifestando que se debería postergar el día del empadronamiento”, dijo.

Asimismo, la autoridad de Estado calificó de “irresponsable” la ausencia del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, ya que anteriormente había manifestado que tenía varias observaciones al proceso censal, las cuales habrían podido ser resueltas en la reunión del Consejo de Autonomías. /Abi

spot_img

Artículos Relacionados

LAS MÁS LEIDAS