La presidente ejecutiva de la Aduana Nacional, Karina Serrudo, informó que la activación del plan de contingencia por la devaluación del peso argentino es para evitar que incremente la cantidad de productos de contrabando al país, este trabajo será el tiempo que sea necesario.
Respecto al plan de contingencia, dijo que es una orden el presidente Luis Arce para proteger la economía del país, por lo que coordinaron con las Fuerzas Armadas, Viceministerio de Lucha contra el Contrabando y otras entidades que en contra de esta actividad comercial ilícita.
El plan inició el 7 de julio en Yacuiba, fueron por Bermejo e irán hasta Villazón, cuenta con más de 500 militares que estarán en toda la frontera con la Argentina, la Aduana también incrementó su personal, trajeron 50 vehículos que circularán por estas rutas y tecnología para el monitoreo consistente en drones y cámaras corporales.
Serrudo señaló: “Es un plan bastante grande y vamos a estar hasta fin de año y se va a extender dependiendo del devaluó de la moneda que ha tenido la Argentina; también pedir a las alcaldías de todo el país que coadyuven dentro de sus competencias a controlar en los mercados que no se vendan productos de contrabando”.
Asimismo, pidió a la población no comprar estos productos de contrabando, porque si bien son precios sumamente bajos porque estos no pagan impuestos, ayudan a que esta actividad ilícita siga tomando más fuerza, “los clanes contrabandistas arremeten con todo, intentan pasar con sus camiones a los centros de abasto, se burlan de nuestros controles”, sostuvo.
Consultada sobre cuánto es el daño económico al país por el contrabando, Serrudo dijo que no tiene ese dato exacto porque los encargados de brindar estos datos son el Instituto Nacional de Estadística (INE).